sábado, 2 de agosto de 2025

LO ULTIMO

 

VIDA NORMAL

En la sombra de un día claro,

dinde los sueños son solo espejos,

las visiones se apilan en carpetas,

cartas sin contestar en un estante,

normalidad que abraza al instante,

pensamientos que giran,

como un carrusel olvidado,

en la ronda de lo cotidiano.

Ensueños que faltan,

silencio ante lo inaudito,

despertar sin aliento,

en una vejez que espera,

con preguntas murnulladas:

¿Que es normal? ¿Que es todo

Lecturas erdidas en la bruma,

aburrimiento que parece normal.

Soledad de ecos vacíos,

penuria que danza con el tiempo,

retrasos que se arrastran como sombras

y fracasos que se deslizan,

indiferencia que se viste de gala,

exsaltación que arde fugaz,

todo y nada normal, 

un ciclo que nos envuelve.

Horas que marcan compases sutiles, 

minutos que se agotan en el reloj,

tiempo y espacio encadenados,

mientras la falta de humor se asienta,

platos y ceniceros inertes,

cenizas de pasiones marchitas,

centinelas de lo habitual.

Dolor y deseo en un baile extraño,

una loteria en la que nunca se gana, 

plenitud y vacío,caprichosos aliados,

decadencia que acaricia lo perdido,

desaliento anormal, un soplo apacible,

negativas que entrelazan rutina,

niebla y noche que cierran el telón.


Un lavado y un planchado,

la falta de holgura se siente,

la imaginación está encadenada,

normalizando destinos sombríos,

con bártulos que pese a su peso,

no logran el eco deseado.

Así transcurre la vida,

en su abrazo de normalidad.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

APAGÓN


Este apagón nos ha complicado la vida,

en sombras y ecos, la calma se anida.

gente atrapada en ascensores,

susurros de miedo y temores.


Las luces han huido, la noche es eterna,

con cada tic-tac, una esperanza terca.

Supermercados vacíos, un caos sin fin,

la compra del día, todo un tragín.


Los electrodomésticos en silencio absoluto,

la cocina un campo, de guerra un tributo.

Comida fría, de sabor apagado,

con un menú no cocinado.


Y al fin, la luz vuelve con su gran estallido,

pero el horno traiciona, el plan está perdido.

Un ciclo de vida, entre luz y sombra,

aunque el tiempo deslumbra.


Así seguimos, entre risa y queja,

unidos en lucha, una noche compleja.

Este apagón nos ha complicado,

pero juntos no nos ha derrotado.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Jesús, Vida Plena


En el vasto universo de mi ser,

tú eres la vida plena, un renacer.

Camino, verdad y luz divina,

en cada paso, Tu amor me ilumina.


No hay sombra que no alumbres,

tu esencia, en mí, siempre se recubre.

Cadenas que atan, Tú rompes sin cesar,

con tu gracia infinita, vuelvo a andar.


El eco de Tu voz me guía,

En mis noches oscuras, eres melodía.

Tu amor me envuelve, me sostiene,

Con cada latido, mi fe se mantiene.


Eres refugio en la tempestad,

La esperanza viva, la serenidad.

En el jardín del alma floreces,

Jesús, en ti me estremezco.


Así, en cada rayo de luz,

Tu presencia me abraza, me produce paz.

Por siempre, en el camino que me has dado,

Te sigo, Señor, con el corazón anhelado.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Abril que se va


¿Hacia dónde va este abril con sus ventanas mojadas,

donde el viento acaricia sueños dormidos?

Te siguen cielos desconsolados,

bajo la sombra de un aguacero que desciende

y los recuerdos flotan como hojas caídas

en cada charco que refleja las horas perdidas.


Sabes dejar que escuezan todas tus horas,

como el sol lo hace tras la tormenta,

lanzando al aire lluvias que sostienen el peso

de un dictamen oculto en el murmullo de las gotas.


Cuando te vayas, no le pases el testigo a mayo;

deja que florezca el eco de tus pasos

en la tierra aún húmeda de lo vivido,

y empuja suavemente las lociones de esta primavera,

que apenas si comienza a soñar con el calor,

cuando tus adioses resuenan como ecos lejanos.


Abril, en tu despedida, una promesa queda,

de que tras cada sombra, siempre hay luz que espera.

Y aunque te vayas, llevaré en el alma

las memorias de tus días,

las ventanas mojadas que nos abrazan,

y ese aguacero que, al final, nos devuelve a casa.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Una Velada Entre Amigos


Hoy cenamos juntos, risas en la mesa,

amigos del trabajo, una grata sorpresa.

Las historias fluyen, como las cervezas,

política y enfermedad, y algunas proezas.


La noche se viste de cosas remotas,

recuerdos entre risas y anecdotas.

De asuntos serios nace la complicidad,

en cada broma hay un destello de amistad.


Aunque son escasas las reuniones,

la esencia perdura, por varias razones.

Hoy celebramos la unión, en esta velada amena,

donde lo cotidiano se vuelve poesía plena.


Noche de conversación caliente,

profunda, de un grupo valiente.

Todos al unísono, en risas nos hallamos,

brindando por la vida y por lo que nos amamos.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

A la Poetisa Magdalena


Magdalena, luz de la mañana,

tus versos son susurros que embriagan el alma,

en cada palabra un suspiro, un deseo,

en cada estrofa, un mundo nuevo.


Tus poemas son alas que vuelan ligero,

tejen historias en el aire sincero,

me hacen soñar entre sombras y brillos,

donde los anhelos se funden en destellos.


En la danza del viento, tu voz resplandece,

como estrellas brillando en la noche que crece,

con cada rima, me envuelves y guías,

a un universo de sueños y  alegrías.


Oh, poetisa que a mi corazón despiertas,

tu arte es un río que fluye y no cesa,

en la penumbra encuentro tu reflejo,

y en cada poema, mi espíritu elevo.


Magdalena, tus versos son magia divina,

un faro que ilumina mi ruta peregrina,

sigue escribiendo, no pares jamás,

pues en tu poesía, el alma encontrará paz.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Huellas Compartidas


Hemos vivido tantas cosas,

tantas risas, tanto llanto,

y tantas horas hermosas,

oyendo un  armonioso canto.


Sin movernos vamos viajando,

y en la distancia nos perdemos,

viajes de ensueño vamos dejando,

ahora el mundo, en sueños lo vemos.


Hemos vivido juntos con elegancia,

fragmentos de tiempo, pedazos de vida,

todas las pérdidas, ahora, son ganancias

porque hoy el saldo, es una paz merecida.


Así, en esta danza de amor y desvelo,

compartimos el peso de cada desatino

y aunque a veces el camino se nuble,

te tengo a ti, que eres luz de mi destino.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Sant Jordi y el Dragón


En Montblanc, un eco de la historia,

donde el miedo danzaba en la memoria,

un dragón, de fuego,fue una pesadilla

sembrando el terror en toda la villa.


Mas apareció él, caballero audaz,

con su armadura brillando, firme y tenaz.

Sant Jordi, valiente, sin temor a lo oscuro,

se enfrentó al monstruo con corazón puro.


La lucha fue fiera, un duelo tremendo,

el rugir del dragón, el viento hirviendo.

Pero la justicia, con lanza en mano,

destruyó la bestia, un héroe humano.


Y de la sangre, regia y brillante,

brotó un rosal, en gesto vibrante.

Rosas rojas, como corazones,

que florecen hoy entre mil emociones.


Así, en este día, flores y libros,

celebramos los sueños, los valores vívidos.

Cada rosa un verso, cada libro un destino,

en la danza del tiempo, un amor divino.


Que en Sant Jordi, renazcan los anhelos,

que las historias vuelen como duelos.

Regalemos sonrisas, en este festín,

donde un caballero sonríe al confín.


Así, con mis musas, en esta jornada,

honramos el valor y la palabra sagrada.

Rosas y libros, en un abrazo eterno,

celebrando este día tan tierno.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

En el bar de abajo


Entre tapas y risas, la charla avanza,

la tele parpadea, El Intermedio alcanza.

Con el Gran Wyoming, el humor se desata,

un análisis agudo entre bromas se trata.


Es gracioso porque es verdad, lo pienso,

la sátira afilada corta el silencio.

No todos aprecian este absurdo juego,

pero en cada noticia hay algo nuevo.


Entre aceitunas verdes y tapas preparadas,

surge un sketch que burla cosas pasadas.

La Semana Santa se torna en parodia,

un desfile de sombras, una cruel ironía.


Carlos Mazón, el blanco del día,

"Nuestro Señor de la Perpetua", decía.

Responsable de males, tragedias pasadas,

en la risa encontramos verdades olvidadas.


El humor, refugio de un mundo en apuros,

critica a los poderosos, desenmascara muros.

Así en el bar, entre amigos y risas,

me pierdo en el eco de verdades precisas.


La risa es un acto, un grito, una danza,

y en cada broma, una leve esperanza.

Que mientras haya tapas, y un buen programa,

la realidad, aunque dura, se vuelve más liviana.

J. Plou

 oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

 El tiempo, apaga la ambición


El tiempo es un invierno que apaga la ambición,

pasa sin ruido, como sombra en la habitación.

Mortal efecto lleva, dulces sueños arrastra,

los cabellos blancos son testigos de su falta.


Mengua el esplendor de ojos que solían brillar,

en la frente, las preocupaciones suelen reinar.

La hora de la vejez llega con su triste canto,

llora la luz del sol, sus rayos ya son llanto.


La romántica luna, antes cómplice de amor,

mira desde lejos, en silencio y con temor.

De aquellos encuentros, ecos de pasión,

solo quedan susurros ahogados en la razón.


Hace ya tiempo, la primera cana asomó,

despidiendo lo que el deseo abrazó.

El sexo solo es un recuerdo lejano,

un suspiro perdido en un mundo insano.


Así avanza el tiempo, sin prisa y sin compasión,

apaga nuestro orgullo, sofoca el corazón.

Mas en cada arruga, en cada huella de andar,

la vida pasa y hay historias que contar.

J. Plou

    

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Un día en PortAventura


En el mágico mundo de PortAventura,

bajo un cielo azul, risas en locura,

mi mujer y yo paseamos al compás,

descubriendo alegría en cada lugar que das.


En el viejo oeste, un rincón encantado,

encontramos unos niños, en un lugar sagrado.

El primo y la prima, con miradas brillantes,

sus madres sonriendo, momentos radiantes.


Entramos a la sala, el juego empieza,

un aire de competencia, una chispa traviesa.

Hockey sobre mesa, la batalla se armó,

con palas en mano, la emoción estalló.


Seis a cinco la cuenta, los pequeños, triunfantes,

con risas desbordantes, sonrisas vibrantes.

Las caras de satisfacción, como un sol naciente,

reflejaron la alegría, haciendo todo presente.


Así fue el día, lleno de diversión,

en el corazón llevamos, esa conexión.

Entre juegos y risas, la vida se siente,

en PortAventura, donde el amor es latente.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

El Vendaval de las Ruinas


Con un vendaval riguroso, oculto en el páramo sombrío,

los árboles se estremecen, sus ramas narran un frío,

bajo el crepúsculo violáceo, danza la sombra errante,

y en la ciudad en ruinas, se escucha un lamento distante.


Deplorable sonido del viento, atraviesa los muros caídos,

y el transeúnte, solitario, se une a los ecos perdidos;

el sol, como faro olvidado, baña las cúpulas doradas,

de mansiones que son testigos de glorias ya sepultadas.


Cada paso revela soledad, recintos vastos y fríos,

donde paredes, guardan graffiti de antiguos líos;

un arte excepcional, símbolos de fe marchita,

como el eco pasado de gente que ya no habita.


Las ruinas cuentan historias del invasor,

que convirtió en estériles las tierras de labor;

así el vendaval, riguroso, inunda cada rincón,

mientras la ciudad en ruinas me conmueve el corazón,

J. Plou


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

A MI PEQUEÑO JAN

Ha llegado a mi vida,

un tierno nieto,

de ojos verdes

y muy despierto.

A todos llama con su mirada.

Sus cabellos suaves y dorados,

es muy juguetón.

Ya tiene un año.

Le gusta la música

y es muy bailón.

Cuando lo veo, los ojos

se me iluminan;

me da vida.

Jugando con el, 

lo malo se me olvida,

ya empieza a decir sus primeras palabras.

Me recuerda mucho a su padre.

Yo lo adoro.

Gracias por este regalo,

tan lleno de vida.

Pilar Sánchez

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

UN BELLO CANTO


En la terraza, el poeta mira,

la tregua del cielo calma su pena,

agradece al mundo su paz serena,

y en versos su alma respira.


El amor abre las puertas sin ira,

nace sin sombra ni cadenas

y en su andar, la rutas están llenas,

del viaje irreal que al poema inspira.


En el vergel donde la musa espera,

se oye el eco de un bello canto,

cuyas letras él escribiera.


Oye la música con su rítmico encanto,

la vida es dulce y placentera,

con sueños eróticos de tanto en tanto.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Caras de la Filosofía


En la sombra de un pensador,

donde la razón toma vuelo y se asienta,

Aristóteles nos guía, con su voz de amor,

hacia el jardín donde la mente se alimenta.


Contemplativos, dicen, son los que hallan

la esencia pura en cada idea sucede,

pero en sus miradas, sus ojos estallan,

en un mundo interno que nunca cede.


Descartes, con su duda, trazó caminos,

de la lógica emergió su claridad,

sin embargo, tras sus claros destinos,

había un pulso con mucha intensidad.


Vidas de locura, de viajes lejanos,

de batallas contra el viento y mar,

sus pensamientos, como ríos humanos,

no son ecos, son torrentes al andar.


Así que no temas mirar en sus ojos,

en cada pensamiento, en cada desglose;

hay pasión por la vida entre los despojos,

la filosofía vive donde el alma se roce.


Así, sus biografías son luces brillantes,

un mapa del ser en la historia tejida,

mostrando que ser pensadores y amantes,

es bailar con la vida, una danza prohibida.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Hija, cerré los ojos un momento,

y la pequeña niña que eras,

se convirtió en una mujer.

Ya no puedo tenerte en mis brazos,

pero te tendré siempre en mi corazón.

Me has dado incontables razones,

para estar orgulloso de tí.

Pero lo que me da mayor orgullo,

es que seas mi hija.

Hija mía por favor,

nunca te olvides que te amo.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

En poemas brota mi alma y mi sentir,

las palabras danzan en versos de vida,

es un arte, una voz nunca perdida,

un eco profundo que me ayuda a vivir.


En notas suaves, el corazón va a latir,

con bonitas letras, la mente es movida,

la risa, y el llanto, emoción encendida,

testigos de sueños que vuelven a existir.


Los escritos cuentan sin voz una historia,

y una profunda emoción, me logra atrapar;

la esencia del ser vuelve a mi memoria.


No solo es belleza, es amar y crear,

es despertar al mundo de su letargo,

un aliento de vida que nos hace volar.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Jan, el pequeño campeón


Noto como brilla su mirada,

mi nieto Jan, la gran estrella dorada.

Con paso firme y corazón valiente,

practicando taekwondo, es excelente.


Cinturón rojo/negro, tesoro en su pecho,

cada patada, cada golpe, un hecho.

Con sudor y esfuerzo se ha ganado,

medallas de oro, su sueño alcanzado.


La yaya y yo, con orgullo lo miramos,

nuestro niño guerrero, siempre luchamos.

Con amor infinito, su espíritu alentamos,

Jan, el deportista, juntos soñamos.


En cada combate, una lección vital,

la perseverancia, su arma principal.

Con coraje y pasión, nunca se rinde,

que en su corazón, la victoria se anide.


Celebramos sus logros, aunque esté lejos,

en cada éxito, crecen sus reflejos.

Jan, nuestro nieto, en quien resplandece,

el amor sincero que siempre prevalece.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


En el cap de Vila-seca


El cap de Vila-seca, es enorme y frío,

con despachos llenos de sueños, pero vacíos.

Listas de espera irracionales,

esperando que te cures de tus males.


Los médicos, guerreros en blanca bata,

luchan contra el tiempo, la presión les desgasta.

Urgencias olvidadas, un clamor silencioso,

un enfermo que grita, en su dolor sigiloso.


Las consultas no se llenan, la atención es escasa,

es que faltan médicos o no se lo que pasa.

A otros centros van, a una gran distancia,

en dos autobuses cargados de esperanza.


Oh, Vila-seca, donde el tiempo se estira,

donde el eco del silencio a la vida retira.

Las salas vacías esperan ser llenadas,

con risas, con historias, con vidas anheladas.


Que llegue el día en que las puertas se abran,

que las urgencia sean reales, no solo palabras.

Un cap que resuene con voces de vida,

donde el cuidado florezca, y la salud sea bendita.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


A la muerte de Vargas Llosa


En el rincón profundo de mi memoria,

donde las letras bailan con pasión,

un genio se despide, dejando historia,

Vargas Llosa, maestro de la imaginación.


De "La ciudad de los perros" brotó su voz,

un retrato crudo de juventud y dolor,

los ecos de Lima cantan su adiós,

en cada hoja, un suspiro, un clamor.


"La casa verde" el refugio creador,

donde el deseo y la historia se entrelazan,

un laberinto de amor, lucha y fervor,

por sus páginas la vida descalza.


Y en "La guerra del fin del mundo",

un eco de lucha, de sueños y fe,

los héroes caídos dejan su rumbo,

en la batalla, la voz de un porqué.


Así en esta hora oscura y sombría,

la literatura llora su partir,

pero en cada palabra que él nos dejó,

su esencia viviente siempre estará aquí.


Descanse en paz, noble Vargas Llosa,

con sus letras eternas, nos guíará,

pues aunque su cuerpo acabe en la losa,

su legado es fuego que nunca se apagará.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Mis Nietos Queridos


Hoy han venido mis nietos a verme,

Iker, el artista, su luz no se muere.

Con sus saltos de magia, crea sin cesar,

mundos en colores que invitan a soñar.


Marc, buen dibujante, papel en su mano,

dibuja aventuras de un reino lejano.

Con trazos de vida, con risas y amor,

cada dibujo que hace, rebosa de esplendor.


Los quiero con locura, son mi mayor tesoro,

su risa es la melodía que adorno en mi coro.

Pequeños artistas, llenos de pasión,

hacen que que palpite mi corazón.


Que cada visita sea un bello instante,

un abrazo sincero, un momento brillante.

Hoy, en su presencia, todo cobra sentido,

mis nietos, mi gloria, por siempre queridos.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


En el día que la vida te abrazó,

brilló el sol con un nuevo fulgor,

MariCarmen, dulce nombre, melodía del ser,

celebramos hoy tu esencia y tu florecer.


Las flores danzan en alegre compás,

sus colores vivos, un festín para amar,

cada pétalo susurra, cada aroma es un lazo,

te envuelven en risas, sonrisas y abrazo.


Un pastel de sueños, velas de anhelos,

se encienden las luces, magia en los cielos,

amigos y familia, todos a tu alrededor,

cantando al compás de tu único amor.


Recorramos juntos esta senda brillante,

donde los años traen recuerdos vibrantes,

un viaje de risas, de dulzura y de paz,

MariCarmen, eres joya que siempre brillará.


Así que levanta tu copa con alegría,

brindemos por ti, por tu luz, tu energía,

hoy el mundo celebra, hoy el tiempo es para ti,

¡Feliz cumpleaños, MariCarmen! ¡Que seas siempre feliz!

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


LA ESPERANZA EN TIEMPOS REVUELTOS


En un mundo de sombras y rencores,

donde el eco del miedo suena tan fuerte,

la esperanza es un faro,de múltiples dolores,

un susurro tenue que desafía la muerte.


Bajo cielos grises, en tierras marchitas,

las almas buscan luz, refugio y sentido,

pues en cada corazón, aunque a veces malditas,

nace un ardor sutil, un deseo no extinguido.


Los tambores de guerra retumban en la bruma,

las fronteras se erigen, con gruesos muros,

pero si en el oriente más oscuro se reunen,

la esperanza florece y nos salvan de apuros.


Es un bien escaso, sí, lo sé, lo admito,

mas no hay laberinto que detenga su paso;

en cada mirada, en cada pequeño rito,

renace la fe, se eleva el abrazo.


Con manos entrelazadas, mejoremos el destino,

seamos puente en vez de murallas severas,

pues la esperanza es vida, es un canto divino,

que nos une en la lucha, y nos libra de las fieras.


En tiempos de conflicto, cuando el odio se alcanza,

recordemos que el amor es la mejor respuesta,

la esperanza es un fuego que nunca se cansa,

y en nuestras acciones, su esencia se manifiesta.


Así, en este poema, dejo claro mi deseo:

que la esperanza florezca en cada rincón,

que ante la adversidad, avancemos sin miedo,

y construyamos juntos un nuevo amanecer con razón.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Si algo en estos versos tiene la eficacia

Que da a las coronas una pulida gema,

Con la misma gloria, tu dicha y tu gracia

Vivan en los versos de este poema.


El amor, que fue siempre tu dulce aliado,

te ordena, ¡oh, ventura!, celebrar así,

todas las cosas que en ti he adorado,

todas las veces que he llorado por tí.


Yo he preferído en mi condición de amante,

darte una vida de felicidad total,

con un amor que brilla como el diamante,

con la chispa sabrosa del grano de sal.


Nuestro amor sin sombras y sin desengaños,

algunos días al trasluz y otros con resplandor; 

con tus primaveras cuentas ya setenta años,

Y esta es, sin lugar a dudas, la edad del amor...


Prosigue dichosa tu senda florida

y que el tiempo, fugaz como el viento,

componga el amable sueño de tu vida,

cada día y en cada momento.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


SUSURROS DEL AYER


En la brevedad  de mi existencia,

me dejo atar, por mi experiencia,

a recuerdos de un pasado inexistente,

ecos de amores en un tiempo diferente.


Cosas que no fueron, por definición,

se aferran a mi alma con devoción,

pues envejecen dulces en mi andar,

caprichos hábiles que saben amar.


Las sombras dibujan mi silueta

y a cada instante mi alma de poeta,

siente el deseo aún vivo en su andadura.


Sabiendo que son luces en la niebla,

avanzo hacia el ocaso que me ciega,

susurros del ayer, dulzura y locura.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


La Luna y el mar,

ella triste y él amargo,

que confunden su pesar

en un beso casto y largo.

La Luna deshoja sus azahares

sobre el dorso de los mares.

En la bahía, en la penumbra,

el silencio de la ola, 

toda blanca, que se encumbra.

con ritmos dolorosos,

de la luz y de la espuma: 

como dos sollozos

que se busca, y que se halla,

en el lecho de la playa.

Son dos tristes con pudores,

dos desnudos que se muestran 

la hermosura de sus flores,

dos conciencias como espejos,

que se miran desde lejos

frente a frente,

y ejecutan una cópula lentamente

que nuestro ojo no concibe,

nuestro ciego ojo, solo vive

la vida de los hombres,

mientras los mares se retuercen, 

sobre un lecho de la arena,

de materia dolorosa

y la blanca Luna llena,

en lo alto solloza,

llena de nostalgias.

Ya los vientos se han callado. 

Sólo se oye un gran lamento

sordo y largo, triste y ahogado.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Esa brillante luna, que vi de niño

rodar entre el verdor de la alameda;

El primer poema escrito con cariño,

al amor primero del que nada queda.


Sueños de gloria y esperanza cierta,

mirando el futuro con fantasía

y entrando en el mundo por la puerta

grande, con ilusión y alegría.


Tuve entonces una turbia serenidad,

en tiempo la perdí para fortuna mía,

nada más llegar a la ciudad,

que la encontraba hermosa pero fría.


Todo el candor que me dio la vida,

toda la fuerza que me dio el dolor,

todo es ahora esperiencia vivida,

y afortunado soy con mi único amor.

J. Plou


ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


AMOR DE ABUELO

Mi Biel precioso,

mi tesoro, ven aquí,

mirame, ¿no estás oyendo,

que en la casa están diciendo

que te pareces a mi?


¿Y en que será? son tus ojos

dos luceros y tu carita

fresca reluciente y pura,

como los cerezos en primavera.


¿Será por tu color?

tu tienes de seda tus sienes

y rubia es tu cabellera,

y suave como la cera.


¿Será por el carácter?

Serio y misterioso soy

y tu cariñoso y risueño,

en tu inocencia eres hoy.


¿En que pues nos parecemos?

en el rostro no tenemos nada igual,

y las almas, ¡que ironía!

Junto a la tuya es la mía,

el carbón junto al cristal.


Pero hay algo que guardamos,

los dos y que lo alimentamos,

es un amor, un culto,

en nuestras almas oculto,

que no puedo describir.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


UN PUNTO DE PARTIDA

Hoy cuando en mi corazón,

anidan torpes pasiones, 

han despertado en mí,

el deseo de escribir 

algunos versos.


Versos de amor, sin duda,

porque besos y caricias,

quisiera yo con mis palabras,

hacer que los leas,

con acuse de recibo.


Sin embargo, amor mío,

en este frío abril,

ya me pesan los excesos

y siento haber escrito 

demasiadas palabras,

haberme emocionado, 

en demasiados poemas

sobre todo de amor.


Y no porque el amor,

no merezca mi emoción,

sino porque me desvelo,

con simples palabras,

de una efímera ilusión.


Comprenderás, entonces,

que hoy no pueda escribirte

unos versos semejantes

a los que ayer usé,

en noches de pasión.


Hoy quisiera enfrentarme,

como cualquier joven

con su primer amor,

y hacer de este poema 

un punto de partida,

un lugar que recoja los poemas,

que hace tiempo escribí

y todos los que quiero escribirte,

olvidando esos versos fugitivos,

donde el eslabón más débil,

ha resultado ser el corazón.

 J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Borrascas de Mujer


En mares agitados nace el viento,

con voz de tormenta que se precipita,

mujeres de furia, su esencia se imita,

los nombres de mujer son su aliento.


La lluvia desata su llanto violento,

y el cielo se oscurece en su cálida cita,

mas su fuerza brava nunca se quita,

con nombres de mujer no estoy contento.


Oh, borrascas que arrastran la quietud,

¿por qué nombrar con piel femenina el ser?

¿No hay en su esencia un eco de inquietud?


Busquemos otros nombres, otro amanecer,

nombres que desafíen a la multitud,

irracionales nombres que nos hagan correr.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


LA MAÑANA


La cándida mañana,ya se asoma,

con rostro apacible en el horizonte,

bañada de una luz resplandeciente,

que también brilla por su aroma.


Huyen como azoradas las tinieblas,

a la parte contraria de la Tierra.

Aquí, ya se vislumbra la sierra

y desaparecen las bajas nieblas.


¡Agradable espectáculo! cuando,

la milagrosa luz del día ha llegado,

ya comienza a volar el aire templado.


El ámbar ya se exhala de las flores,

y suaviza la atmósfera, las plantas,

reviven todas sus colores.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


AMOR CONSENTIDO


Yo hago el amor consentido,

pues a mi alma traslada,

una pasión más deseada,

con un final en diferido.


Despierta en mi lo que he sido,

aunque de eso ya no hay nada

y con esta edad ya pasada,

me conformo con lo que he vivido.


Entre la luz y la sombra,

ya nada me asombra,

pues yo respondo seguro.


En medio del abismo,

que he abierto yo mismo,

lo olvido y no me aventuro.

J. Plou


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


REFLEJO DEL RÍO


El río, es un puro espejo,

cuando la luna oculta su fulgor,

los árboles se esfuman en su ardor,

y la corriente borra su reflejo.


Arrastra versos lejanos,

susurros de almas en soledad,

mientras una lluvia de verdad

borra sueños y restos humanos.


En mi ventana, un río se disuelve,

el eco de un río que siente y llora,

las palabras flotan, se hacen niebla.


Mas el viento las trae, nunca se muere,

pues en cada gota, hace desaparecer,

los versos que el alma atesora.


J. Plou


ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Soneto para Claudia


En páginas blancas su musa danza,

con pluma en mano y sueños de plata,

sus versos fluyen como dulce brisa,

en un mundo donde la rima no cansa.


Mas el tiempo, veloz, le lanza,

el peso del deber que nunca desata;

los libros son hoy su fiel aliada,

un faro que guía en su eterna balanza.


Aún así, la poesía en su pecho arde,

aunque estudios reclamen su atención,

su voz se alza, con vigor y con arte.


Que el futuro abra puertas a su pasión,

y en cada línea, como un dulce acorde,

surja la luz de su intensa creación.

J. Plou


ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Barreras Silenciosas


En la vereda de sueños olvidados,

se erigen muros que el sol ha tocado,

construcciones frías, y sin compasión,

que ciegan caminos, que tapan la razón.


Un escalón cruel se alza en el paso,

un umbral que excluye, un hondo fracaso.

Las puertas selladas de un mundo ansioso,

olvidan que todos merecen un gozo.


Bancos altos, senderos quebrados,

los ecos de risa no son bienvenidos.

La rampa ausente, el letrero oculto,

dibujan un mapa donde todo es tumulto.


Personas con sueños, miradas perdidas,

buscando su sitio entre sombras e heridas.

Las manos extendidas, los corazones,

claman por espacios que rompan prisiones.


Que el ladrillo hable de inclusión sincera,

un puente que une, una voz verdadera.

Que cada rincón sea hogar y abrazo,

donde no haya barreras, solo amor en la plaza.


Así, juntos soñemos un mundo más justo,

un lugar donde cada camino sea nuestro,

donde las estructuras sean alas ligeras,

y en lugar de muros, florezcan quimeras.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


VUELA UN SOPLO DE VIDA


El sol se oculta cansado.

el horizonte forma tal figura,

que se extiende en la llanura

un Ligero brillo dorado.


Sopla el viento sosegado,

nota el corazón un arrullo,

como un monótono murmullo,

como una voz del pasado.


Ella, en un tronco sentada,

meditabunda le espera,

Y en su rubia cabellera,

hunde su mano rosada.


Lo ve venir y su mirada,

más que la tarde, serena,

se cierra entonces sin pena,

al notar de su llegada.


Lo recibe sonriente,

porque es todo un embeleso,

que él la despierte de un beso

dado en su blanca frente.


Que con el labio amado,

toca la frente querida

y vuela un soplo de vida,

por el ramaje callado...


Gira la atmósfera en calma

y ella, fingiéndo enojos,

alza a su amado los ojos

que son dos besos del alma.


Cerró la noche un momento,

Quedó el campo en reposo,

cuando un rasgueo armonioso

pobló de notas el viento.


Luego con ritmo de gran belleza,

entonó una canción de amor

y en el hombro del cantor,

ella dobló la cabeza,

para escucharlo mejor.


<<Yo soy la nube lejana

el amante en su canto decía,

que con la noche sombría

huye al venir la mañana.

Soy la luz que en tu ventana,

filtra en rayos la luna;

la que de niña, en la cuna,

abrió tus ojos risueños;

la que dibuja tus sueños

En la desierta laguna.

Yo soy la música que alaga

y en los confines se escucha,

esta armonía que lucha

y con el silencio se apaga>>.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


El Arte de Escribir


Para ser escritor, hay que leer con fe,

sumergirse en páginas llenas de vida,

donde el alma transporta su esencia herida,

y el arte florece, como un dulce café.


Las letras susurran secretos,

cada verso es un don que anida,

en el corazón, amor a la vida,

pulsaciones de sueños, en sonetos.


Mas el poeta, como ave en el viento,

debe sentir en la brisa lo profundo,

y vivir la poesía como un lamento.


Así, entre palabras, buscar su rumbo,

sintiendo el latido de un mágico tiempo,

escribir con el alma, es arte fecundo.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


El Relevo de las Estaciones


Hoy empieza la primavera, un susurro,

mas el invierno aún se aferra al suelo,

con sus nubes grises y su hielo,

negándose a entregar su frío oscuro.


Cuando el sol despierte, ardiente y puro,

¿quién deshará este manto, este duelo?

Las flores esperan en su bello anhelo,

mientras un viento nuevo haga su apuro.


Nubes errantes, marchad con prisa,

dejad paso al Sol, al canto y al brillo,

que la vida renace, danza y se eterniza.


El invierno no quiere dar el relevo:

Hoy la primavera debería cantar con sonrisa,

y el Sol despertar en su mágico destello.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


En su consultorio, luz de esperanza,

con manos de oro y un corazón de roble,

el médico escucha, siempre tan noble,

susurros de vida que el alma lanza.


No importa el reloj, su tiempo no alcanza,

pues él controla cada latido.

Con ciencia y amor, cura al herido;

en la piel de otros, su vida avanza.


Paciente y tierno, atiende a tus males,

sin prisa ni sombra, con gesto sereno,

sus palabras son bálsamo y consuelo.


Excelso guardián de los bosques y valles,

por él florece el amor cotidiano,

su dedicación, un eterno regalo.

J. Plou


ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


En este día brilla el sol radiante,

Pilar, dulce flor de mi camino,

Tu risa es la luz de mi destino

ilumina el alma, con amor constante.


Hoy celebro con amor tu instante,

la vida que en tus ojos hace vino,

y en cada latido siento divino

el regalo eterno de ser tu amante.


Que los años a ti te traigan gloria,

dulces sueños y paz en tu sendero,

pues en ti hallé mi más pura historia.


Brindemos hoy, bajo el cielo sincero,

por tus risas, tu abrazo, mi memoria,

feliz cumpleaños, amor, mi lucero.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Hoy que es el día mundial de la poesía, te dedico ésta:


Surgías como un hada,

y en silencio te anhelaba,

tu brillante piel semejaba,

divina flor de mayo.


Mis ojos perseguían tu mirada

y el rumor de tus labios;

rompía el hechizo de la noche

con amorosos cantos.


Las rosas perfumaban,

tus adorables manos,

llegaba una brisa de nostalgia,

hasta tus ojos claros.


Las cosas te adornaban,

como la hierba al campo,

yo buscaba caer en la prisión

de tus lejanos brazos.


Seremos dos estrellas,

con un dictado extraño,

hablando en verso,

hablando en prosa;

tú, llenando de magia,

nuestro universo,

yo, buscando llegar a tus oídos

con mi ruido de pájaros.

J.Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Poesía...

Transportadora de ilusión,

que en sus bellas rimas lleva,

la innata fuerza de la razón

y llegando al alma, la eleva...

Que con su incandescencia,

las oscuras sombras ilumina,

dando luz a la conciencia

y a la vida que germina...

Tu vives en el edén de las flores,

en la cara oculta de la Luna,

se acaba la vida y tu no mueres,

porque en el Cielo está tu cuna...

Eres cántico de amor,

de desengaño y llantos,

de ilusión y desamor,

de risas y quebrantos...

Portadora de amor profundo,

más, con tus bellos poemas,

podrías gobernar el mundo

y acabar con sus problemas...

J.Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


EL AMOR DEL POETA


¿No conocéis a Pili? ¿No habéis visto

la dulce sonrisa de sus labios rojos,

ni la tierna inquietud con que dilata

la luz fecunda de sus azulados ojos?

Su semblante es de amor; en él retrata

la fe de su ternura.

Tiene de paz y de amor el alma llena;

blanca es su hermosura,

pero es la blancura de la azucena.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Oh poeta! que conoces

el alma de la poesía:

el milagro del verso,

el valor de las silabas.

Sometes las palabras

a tu despótico poder.


Surgen los vocablos

a tu ritmo sonoro.

Tu mano milagrosa

los forja como en la fragua.


Y resplandecen misteriosas frases,

en la forma suprema de tu estilo.

Juegas con el sonido como juega

el malabar con sus bolas de colores.


Te ofreció su secreto,

la musa de las nubes,

que vive entre los vientos,

viajando por las bóvedas azules.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


TERMINÓ POR FIN EL INVIERNO


las pardas nubes que habían antes,

dibujaban los turbios horizontes

con gigantescas nubes divididas,

disipándose van. Ya no se escucha

rugir el viento sobre las rocas,

ni azotar las ramas secas.

Por el tranquilo firmamento,

tímidas bandas de fugaz blancura,

adornadas de plata y de oro.

Con ellas surge virginal la aurora,

sus contornos de luz en Oriente,

al mundo anuncia la feliz mañana.

En risueña cascada se desprende,

desde la alta montaña un salto de agua,

al prado llega, y lo fecunda y lo baña.

Las caprichosas márgenes matiza,

de tiernas flores que a su paso brotan

Y al dulce influjo de su cauce crecen.

Las aves en tanto ya se ocultan,

en el follaje oscuro, ya ligeras,

con armónico vuelo cortan el viento,

formando caprichosos círculos,

lucen sus alas de brillantes plumas,

suenan sus voces en armoniosos trinos.

La Naturaleza toda se levanta

fecunda en flores, llena de perfumes,

y como tributo de su amor,

lo ofrece al apacible cielo,

al encendido sol que la fecunda.

Así en el campo lleno de colores,

se siente un amanecer brillante,

y un claro, y bullicioso día,

Tibias y serenas noches,

Dulces las horas...

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Una tarde sentados en el jardín,

con el suave sonido de la fuente,

aspirando el aroma del jazmin,

Contemplando el ancho horizonte;


A la sombra del sauce llorón,

con las caras fente a frente,

entonando juntos una canción,

Oyendo juntos murmurar la fuente;


Mirando juntos el verjel cercano,

Juntos oliendo el perfumado ambiente,

Y teniendo su mano entre mi mano,

¿Me amas? le dije con acento ardiente.


Esperé la respuesta silencioso

Con mi pupila fija en su mirada,

Y luégo con acento tembloroso,

¡Te amo!, me dijo con voz entrecortada.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Emprendo este camino intenso,

buscando conocidos sistemas,

para dar sentido a lo que pienso.

y guardar en ellos mis poemas...

 

Sueño hojas limpias en mi libreta,

pero escribo con tinta delicada.

Y aunque quiero ser un buen poeta,

rechazo la poesía dedicada.

 

No enviaré a la papelera los peores,

los borradores que tengo descartados,

de aquellos malos momentos pasados,

porque también se aprende de los errores.

 J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Peregrina musa solitaria,

que inspiras mis amores,

con música y con flores;

peregrina musa imaginaria...


Con tu aparición diaria,

me olvido de Los dolores,

en ti hallo resplandores,

peregrina musa imaginaria...


¡Vuelve cada noche mi fiel secretaria,

haga frío o calor, llueva o nieve

peregrina musa imaginaria...

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Posiblemente quepa todo el mar en mis labios

y quepa todo el sol en el iris de mis ojos;

como un perro faldero me siguen los agravios,

penetrando en mi, como rayos infrarojos.


Mi ilusión se parece a las aguas tranquilas,

a las cubas llenas de vino bien madurado;

la luz de este marzo se ahoga en mis pupilas,

en esta primavera que ni siquiera ha empezado.


Como a un rebaño de nubes,lmaginario,

la cola inmensa y turbia de lo desconocido,

en mi alma enorme se borra todo lo acontecido,

con el soplo de un viento milenario.


 Solo permanecen las cosas profundas,

y la luz de la mañana llenando el horizonte;

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Con transparente quietud, 

frente a la arena desecada,

con aridez que es calcinación,

se abre el Mediterráneo. 

Hay pino bajo y crece el tomillo

y el fiel romero que apenas huele

si no es a salitre.

Quema la tramontana. Cae la tarde.

Y la orilla, se tiñe verde esmeralda,

así como cornisas, y acantilados,

de milenaria permanencia. 

Aquí junto al mar su secreta ternura 

es demasiada hermosura para el hombre.

Antiguo mar latino que hoy no canta,

ruge apenas, susurra, prisionero

de su implacable poderío, 

sin oleaje, casi en silencio,

mientras el cielo se oscurece y llega,

maciza y seca, la ocasión para amar. 

Entre arenas piedras y espumas,

¿Qué nos serena, qué nos atormenta:

el mar terso o la tierra desolada?

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Recuerdo el perfume de tu piel,

más intenso que el de cualquier flor. 

Recuerdo los globos azules de tus ojos

y los ríos azules de tus venas 

después de un intenso abrazo.

Qué fresco era el aire infinito, 

que llenaba nuestros pechos.

Te arranqué de tu tierra por las raíces

y te he querido y te quiero... 

¡oh fruta perfecta y deliciosa!

Cuando el sol calentaba mi piel,

sentía el contacto de la tuya,

nacida en la frescura del alba,

nutrida por tus ríos claros 

y puros como tu abrazo.

Volvía dulce el viento en las tardes,

yo venía a verte, a oler tu aliento,

madurado por el sol de tus veinte años

y cálida para mí me esperabas.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Hay días que no puedo parar,

como unas briznas al viento,

que sin parar ni un momento.

no me da tiempo de pensar.


Hay días en que estoy tan ciego,

como un pozo sin salida,

ésto me complica la vida,

porque no sé por donde navego.


Hay días con tanto placer...

que un verso, un trino, un monte, 

un pájaro que cruza el horizonte,

me hacen rejuvenecer.


Pero también hay días,

en que elevo anclas para volver...

¡Días en que nadie me puede retener!

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Una pájara tienes, que te busca,

en tus insomnes noches, que se sueña

esa pájara es el ave, que te empreña.

Una pájara tienes, que te ofusca.


Para la convivencia es muy brusca.

Una pájara tienes, que se empeña,

en tener palomar, y ser la dueña.

Una paloma tienes, que te busca.


Cuídate de sus alas, de su canto.

Si no la quieres bien, no la provoques

que esta pájara te encuentra.


Si has de quererla, no la ames tanto,

no la llames ya más, ya no la toques,

que si ve el cielo abierto, vuela y entra.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Cuando declina la tarde,

como llorando al occidente,

Corre una sombra doliente

y parece que el cielo arde.


Y cuando el sol ilumina,

con luz brillante y serena,

al iluminarse la escena,

la sombra se difumina.


Cuando la luz ya no es buena,

la melancólica sombra,

huye besando su alfombra,

con sentimiento de pena.


Cuentan los viejos del lugar,

Que, en tibia noche de luna,

en la solitaria laguna,

no se puede reflejar.


Dicen que, en noche nublada,

envuelta en un manto,

llega la sombra callada,

con el sonido de un canto.


Entre las almas dormidas,

suenan las notas perdidas,

Como los gritos de llanto.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Una noche de aquellas,

donde el bosque es un abismo

en la extensión de sí mismo,

sin su corona de estrellas.

sobre las lomas más bellas,

donde hay las mejores flores,

luce una antorcha de colores,

entre una niebla indecisa,

para que temple la brisa,

las blandas alas del sueño.

Mas, si trocado el desmayo,

en la mitad de su seno,

estalla un sonoro trueno,

seguido de un fuerte rayo,

hiere al árbol de soslayo

y lleno de rojizas llamas,

va calcinando sus ramas,

serpea, corre, asciende

y en la alta copa desprende,

brillante lluvia de escamas.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


COSAS DE LA VEJEZ

¡Qué sensación de envejecimiento! 

Me he dejado caer con ese sentimiento, 

que es más perverso en las madrugadas, 

ahora se incrustan los pequeños fragmentos, 

por la noche,rememorando algunos momentos, 

que por la mañana desaparecen lentamente. 

Se han apagado las luces de la fuente. 

¡Que oscuridad! todo está negro de repente. 

Los programas de la tele, me aburren. 

Hablan de la sociedad y de cosas graves, 

pero a mí lo que me distrae, 

es el canto de las aves. 

En la calle, se oye un ruido de locura 

Hoy no he salido ni a tirar la basura. 

Ya no me miro al espejo ni para afeitarme.  

porque tengo miedo de no verme.

Tengo las aguas del deseo removidas,

ya hace tiempo desaparecidas.

mi sexo pesa como piedras en el bolsillo.

del tamaño de un cachorrillo.

Los ojos abrumados y la cara chupada,

Confundo el día y la noche pasada. 

y el sol con el dolor.  

Ultimamente sólo leo poesía.

Y camino, poco, pero camino.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Los días se parecen a las cigüeñas,

vienen y luego se van y siempre dejan

una herida de nostalgia. 

Vuelan a lejanos países,

dejando un olor a musgo, 

a savia de madroños...

Hay días que derraman ríos de sed, 

como un campanario mecido por el viento.

¿De qué cielo, de qué elevada dicha,

las cigueñas vienen?. ¿De qué amor?.

Los días se parecen a las cigueñas,

igual tristeza dejan cuando pasan,

la misma oscuridad, el mismo silencio.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


El agua disuelve la conciencia,

empapa las mejores imágenes, 

moja los recuerdos más antiguos.

Nunca acaba esta pesada lluvia. 

En la memoria, siempre llueve,

veo los charcos de la infancia, 

aquellas semillas frías

sobre la yerba húmeda...

¿A dónde lleva el agua esas semillas?,

a qué lecho llegan las palabras?

Las nubes son gotas de agua quieta.

Náufragos todos bajo el mismo aguacero, 

peregrinos del sueño,

creciendo con el tiempo, 

sosteniéndonos sobre la mano incierta 

de un destino que ignoramos.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Quiero un poema de alegría

en este día de alba pura,

con una armoniosa melodía,

de corazón y de ternura.


Quiero decir suavemente

como una brisa pausada,

como un sueño transparente,

como la luz de tu mirada.


En esta nocturna hora,

anhelo pura escritura,

para mujer encantadora,

una sonata de ventura.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Un pudor iba envolviéndote,

todo el cuerpo en aquel instante

en la playa, eran tus ojos el sol;

un relámpago en sombra junto al mar.

Estaba desnudo el cosmos en tu rostro. 

Por las olas de tus mejillas, aire detenido,

Te encontré perforando el poniente. 

Tu cuello era dulcísimo arrecife, 

un archipiélago de ternura elte interminable.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Tiempo atrás pude conducir

mi deseo hacia tus muros,

sumergirme gozoso

en los mares de tu gracia,

con mi húmedo tacto,

descubrí tus sentidos,

buceando en las aguas

de tus ríos lentos.

No te dejé a solas

con el roto silencio

y con la inocencia perdida.

Y no te dejaré a solas

en este laberinto de la vida.

Deja que mis ojos se sequen

de mirarte siempre.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Tiembla, y sus cabe mirarte. 

Tu boca quedó dibujada para siempre,

en la línea del horizonte llena de deseos.

Tu cuerpo irrumpía como un río,

del que yo seré afluenllos se deslizan,

como garfios en su carne jugosa.

Mis manos, con agilidad se movilizan,

por su cuerpo hasta ponerlo al rosa.


Extendida a mis pies como una alfombra,

tiembla; con sus temblores de mujer.

Su labio es todo un sendero de placer;

es un surtidor de fiebre entre la sombra.


Mi boca como un sello en su boca se graba

y en el canal de su seno caldeado

inconscientemente mi pupila, se clava.


Hincado en ella, como un macho cabrío,

me extingo, como un humo rosado,

lanzando delicados besos al vacío.

J. Plou

 oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

 

Duermes; 

tu pecho sube y baja,

exhalando un aire cálido

sobre todo mi cuerpo,

una lágrima en silencio, 

llega hasta tu alma.


Murmuras;

y es de noche en tus sueños;

es de noche y es invierno,

no hay nadie en este sueño.


Despiertas;

y noto un punto que arde,

en el fondo de tus ojos,

como un nudo frío y rojo.

J. Plou

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Me preguntas con tus ojos azules, 

como dos almendras brillantes,

si te amo.

Lo preguntas, 

porque aún no entiendes,

que el conocerte,

fue la cura de mi alma,

que estaba estrellada entre las rocas

y se me había perdido,

Lo preguntas ,

porque no puedes imaginar,

las mil horas que pasé soñándote,

llamándote a ciegas, 

sin saber quien eras,

imaginando que serías mía.

Quizás el bendito destino,

re trajo hasta mi.

Lo preguntas,

porque no conoces tu grandeza,

tu belleza de alma,

En el brillo de tu rubio pelo,

en tus dulces labios,

en tu profunda mirada

y ebn tu maravillosa sonrisa.

Eres una gran mujer,

hermosa, altiva y pura.

naciste para ser feliz.

Que seas mía, me llena.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Un beso fugitivo y vibrante,

dado con tanto poderío,

hizo arder el aire en un instante,

entre tu cuerpo y el mío.


La luz del día se borró, 

nubló mi cristalino

y en mi alma se encerró,

para cambiar mi destino.


Para siempre, una llama,

que nada ni nadie extinguirá,

mientras te ame.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Yo soy el amante, tu amante:

voy contando las horas que separan

mi cuerpo de tu cuerpo

y restañando las frágiles heridas

de huellas que volaron con el tiempo.


Yo soy el amante, tu amante:

el que brotó salvaje entre tu trigo

y lo tiñó de púrpura,

el que sin darse cuenta

iluminó de pronto tu paisaje,

el que acudió a tu llanto

y en su alma atesoró tus lágrimas.


Yo soy el amante, tu amante:

El que en silencio mira.

El que te espera.

El que comparte sus sueños con tu vida.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Yo sembraré mis versos en el ordenador,

para que nazca un árbol con todos ellos;

después me iré soñando los días de amor,

leyendo y recordando los más bellos.


Colgados sobre la nube,

darán una fruta de palabras

sonoras, como una canción.


Maravilla sonámbula de un árbol,

con versos en sus ramas

y en el tronco mi voz.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


HARÉN DE UNA SOLA MUJER

Solo una mujer en mi harén me enamora,

estar con ella es lo que aguardo,

para aspirar la esencia embriagadora

de su carne, olorosa como un nardo.


De sus ojos una llama abrasadora

me enardece, punzante como aguja,

ya su cuerpo de diosa triunfadora

el fondo de mi alma lo embruja.


De la noche en la sombra misteriosa,

en la habitación color de rosa

le brindo mis caricias, mis excesos;


y turbando el silencio de la estancia,

en nuestras bocas, con elegancia,

estallan, resonantes, nuestros besos.

J. Plou

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


Todas estas poesías que te consagro,

En mi mente han nacido por un milagro.

No se si al final tendrán mucho arte,

mi voluntad en ellas es  un caso aparte:

yo no sé si podré siquiera recitarlas;

porque aun no llego a comprenderlas;

y es para mí un lamento, sentido y grave,

tan natural como el trino de un ave.

Santas inspiraciones que tú me envías,

puedo decir, querida, que no son mías:

la inspiración y la palabra de ti recibo;

tú en silencio las dictas; yo las escribo.

J. Plou

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ . . . . .

¿SERÁ LA NOCHE?

Mi mal es ir con el alma encendida

ciego bajo el cielo de febrero;

mi pena, ser errante en el sendero;

y lo peor, no comprender la vida.


Mi mal es ir a ciegas, con mi historia,

sintiendo la luz que me tortura

y este corazón que es brasa transitoria,

se calienta y arde en la noche pura.


Con todo, es quizás pura locura,

el poner como excusa la historia,

y el corazón como brasa transitoria!


Y sin embargo, siento como un ardor

que a mi alma enarbola…

o será la noche que me descontrola.

J. Plou

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Paloma de ligero vuelo

Busco añorada paz y la reclamo,

desde mi condición de obrero,

con corazón noble y verdadero

y el alma entera con la que amo.


Cumbres de luz es lo que aclamo,

en mi alma, el resplandor primero,

alimenta el amor que más venero

con admirables versos que proclamo.


En pos de la Esperanza que necesito,

que mi alma está en su cielo infinito,

como una paloma de ligero vuelo,


vivo la vida en incontenible danza

y hundo triunfal su trágica lanza,

como un angel en la mitad del cielo.

J. Plou

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

El día que la luna lance un grito;

la rosa de mayo pierda el aroma

y un cocodrilo en mis manos coma

las migajas de un pan bendito,


la vida cambiará y en el camino,

habrá una luz que nos alumbrará,

y siempre nos guiará,

con un inmenso resplandor divino.


En ese instante victorioso creo.

el mal al fin emprenderá la huída,

con un rápido y suave aleteo.


la suerte en los ramajes escondida,

saldrá con libre apogeo,

dando grandeza a la nueva vida.

J. Plou

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn





+++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Mi piel es una sensible corteza,

llena de inviernos y de cicatrices;

que entierran más profundas mis raíces,

para sorber de la tierra fortaleza.


Despojada de hierbas y maleza,

se quema mi piel en rojos tapices

y crepitan tristes o felices,

logrando en la rojez su pureza.


Savia, que en mis venas circula;

frutos que la vida no me niega

y a mi cuerpo lo estimula.


Mientras su cosecha siega el segador

y el cierzo arranca la hoja de la amapola,

yo escribo un soneto con todo mi amor.

J. Plou


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Don Quijote y su Rocinante


En la llanura, el caballero avanza,

de amor y gloria su pecho se siente,

con Rocinante, su fiel y noble frente,

surca caminos con firme esperanza.


Dulcinea, musa de su confianza,

despierta en él un anhelo latente,

aunque su amor sea un sueño ardiente,

su valor brilla, como su lanza.


¡Oh, época dicha, tiempos dorados!

que las hazañas en mármol se graben

Y en cada poema sus versos sean cantados.


Caballero andante, ruego que labren

en obras eternas tus actos sagrados,

para que todo el mundo lea tu legado.

J. Plou


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

RECUERDOS DE MI MADRE

Estática me mirabas, y en tus ojos

veía puro amor y un vivo destello,

me sonreías, ¡oh madre! sin enojos

cuando rodeaba mis brazos en tu cuello


Mi madre ya no está,

pero en mi pecho guardo,

los ecos de su risa,

y el calor de su abrazo sagrado


Mujer valiente, guerrera,

trabajadora incansable,

con manos que tejían sueños,

y un amor inquebrantable.


Pasa el tiempo y el vacío,

perdura como un lamento,

su ausencia es un suspiro

que me acompaña en el viento.


El dolor que duele hondo,

no siempre se puede contar;

es el que se queda callado,

como un río que quiere estallar.


Cada recuerdo tuyo, madre,

brilla como estrella en la oscuridad,

me da fuerza para seguir,

aunque duela la verdad.


Si hoy tienes a tu madre,

abraza su ser con fervor,

dile cuánto la amas,

regálale todo tu amor.


Porque el tiempo sigue pasando,

y aunque la vida sea fugaz,

los recuerdos son eternos,

y el amor nunca se va.

J. Plou



++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


El Levantamiento del Dos de Mayo


En Madrid, la brisa se tornó en gritos,

bajo un cielo teñido de ansias y miedo,

el pueblo se alzó sin seguir ningún credo,

en un estallido, con pasos fortuitos.


El eco de la lucha resonó en las avenidas,

las clases populares, como torrente después,

desafiaron la sombra del ejército francés,

con sangre y coraje, con muertes y heridas.


Francia ocupante, fuerza sombría,

Joaquín Murat trazó su siniestra orden,

un decreto cruel, para parar el desorden,

anunció el castigo, la sutil agonía.


“Arcabuceados”, gritó la voz del tirano,

con puño de hierro, su ambición ciega,

pero el espíritu libre jamás se despliega

ante el yugo que ahoga el ser humano.


En las calles, los hombres y mujeres valientes,

con bravura encendida, lucharon unidos,

aunque el sol del alba vio sueños heridos,

su legado es eterno y sus actos latentes.


Hoy recordamos ese ardiente despertar,

la llama que nunca se pudo apagar,

pueblo que resiste y se atreve a soñar,

unidos en memoria, listos para luchar.

J. Plou

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

La Luna: testigo de corazones errantes



En la vasta oscuridad, un eco resplandece,

la Luna, fiel testigo de corazones errantes.

Ella no es sólo luz en el abismo celeste,

sino susurro del alma, con acordes vibrantes.


¿Por qué, oh Conciencia, aceptaste su danza,

su aparición y desaparición en el cielo?

Una esfera de sueños, un reflejo de esperanza,

te integraste en el universo, envuelta en anhelo.


En cada cambio de fase, te aferras al ser,

buscando en esos cambios tu propia esencia.

Desapareces,sin identidad, en el amanecer,

En la noche trae paz y calma  tu presencia.


La Luna es un poema que la noche recita,

un canto a lo eterno en un mundo fugaz.

Podrías negarla, en sombra infinita.

Pero su luz es consuelo, su brillo, paz.


Los ciclos de su viaje, melodías del momento,

trazan líneas de vida en el lienzo del cielo.

Cada luna llena es un verso, en movimiento,

un acto de aceptación, un pacto sin duelo.


Entre las estrellas, se siente más viva,

la conciencia a la Luna entrega su amor,

en su forma cambiante, la memoria aviva,

y en su danza eterna, reposa el dolor.


Por cada lágrima vertida, un nuevo amanecer,

la poesía con sentido, alimenta el corazón.

La Luna permanece, siempre ha de volver,

como símbolo eterno de nuestra razón.

J. Plou

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

El Xiuxiueig del Vent


Quan el vent bufa sobre un camp d'herba,

forma petites ones, un vaivé subtil,

com un llac que dansa sota el sol brillant;

en un camp de blat de moro, les onades són grans,

desplegaments d'or que juguen sense fi.


Escolta llavors les històries que canta,

en veu alta, entre els arbres, va,

una melodia suau que abraça la brisa,

i una altra de diferent, més tancada, es cola,

entre murs amb esquerdes, callada, se'n va.


Veus com persegueix núvols cotonosos,

ramats d'ovelles en un cel tan blau?

Sents aquest udol a la porta oberta,

com un vigilant que dóna corda a la banya,

anunciant el seu pas pel món en calma?


I també, com xiula a les xemeneies,

fent que el foc crepiti i brilli,

creant ombres que ballen a la paret,

mentre la nit es vesteix d'abric;

quina acollidora és la calor de la seva llum!


Assegut al costat del foc, escolta atent,

les històries que porta el vent constant;

deixa-li explicar la seva pròpia aventura,

amb murmuris de temps i somnis passats,

doncs pot relatar més que tots nosaltres junts.

J. Plou

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

++++++++

Això és amor

Desmaiar-se, atrevir-se, estar furiós,

aspre, tendre, liberal, esquiu,

encoratjat, mortal, difunt, viu,

lleial, traïdor, covard i animós;

no trobar fora del bé centre i repòs,

mostrar-se alegre, trist, humil, altiu,

enutjat, valent, fugitiu,

satisfet, ofès, recelós;

fugir la cara al clar desengany,

oblidar el profit, tot l'any;

creure que un cel en un infern hi cap,

donar la vida i l'ànima a un desengany;

això és amor, qui ho va provar ho sap.

J. Plou

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Shambala


Cuarenta y cinco minutos de espera,

un mar de rostros, en la cola aterciopelada,

susurros de ansias, risas entrelazadas,

el horizonte se difumina, la mente se prepara.


Al Shambala yo le llamo, gigante de acero,

con sus jaulas metálicas tan frías,

desaparece el respeto, que antes tenías,

y te invaden recuerdos del mundo entero.


Las estadísticas cantan, que no pasa nada,

ayer fue el eco de una suerte bendita,

pero el corazón, en su danza acelerada,

late con fuerza, como un tambor que grita.


En la jaula, te aprieta el cinturón,

la vida se agita, la razón te atormenta,

mientras la montaña rusa empezó lenta,

parece que vuela como un avión.


Gritos que estallan, ojos cerrados,

la libertad vuela, los miedos olvidados,

el viento te abraza, el impulso es sagrado,

y entre risas y llantos, te sientes elevado.


La adrenalina sube, un torrente divino,

el miedo se disipa, al llegar al destino,

repites la locura y sigues el camino.

J. Plou

++++++++++++++++++++++++++++++++


Hermanos del Oeste


Iker y Erik, dos hermanos que son un sol,

con sonrisas brillantes, un alma de rey.

Simpáticos y guapos, como muñecos de guiñol,

en PortAventura, ¡su risa es ley!


Fans de Iker, el gran especialista,

Con sus ropa vaquera, listos a actuar,

imitando a Pit, alegran la vista,

no hay rival que les haga temblar.


Se lanzan al ruedo, con garra y pasión,

Sus piruetas en el aire, un arte sin igual,

montan sus peleas, ¡qué gran diversión!

como verdaderos héroes de un western genial.


Risas y aplausos llenan el lugar,

Con cada caída, con cada truco audaz,

mientras Iker y Erik nos hacen soñar.

la tarde transcurre entre risas y paz.


Así pasan el día, entre juego y amistad,

dos hermanos valientes, un lazo de verdad.

En el oeste de PortAventura, la magia es real

y con Iker y Erik, la aventura es colosal.

J. Plou

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Vida Normal


En la sombra de un día claro,

donde los sueños son sólo espejos,

las visiones se apilan en carpetas,

cartas sin contestar en un estante,

normalidad que abraza al instante,

pensamientos que giran,

como un carrusel olvidado,

en la ronda de lo cotidiano.


Ensueños que faltan,

silencio ante lo inaudito,

despertar sin aliento,

en una vejez que espera,

con preguntas murmulladas:

¿Qué es normal? ¿Qué es todo?

Lecturas perdidas en la bruma,

aburrimiento que parece normal.


Soledad de ecos vacíos,

penuria que danza con el tiempo,

retrasos que se arrastran como sombras

y fracasos que se deslizan,

indiferencia que se viste de gala,

exaltación que arde fugaz,

todo y nada normal,

un ciclo que nos envuelve.


Horas que marcan compases sutiles,

minutos que se agotan en el reloj,

tiempo y espacio encadenados,

mientras la falta de humor se asienta,

platos y ceniceros inertes,

cenizas de pasiones marchitas,

centinelas de lo habitual.


Dolor y deseo en un baile extraño,

una lotería en la que nunca se gana,

plenitud y vacío, caprichosos aliados,

decadencia que acaricia lo perdido,

desaliento anormal, un soplo apacible,

negativas que entrelazan r

++++++++++++++++++++++++++++++++++++

En el Campo al Amanecer


Los hombres ya están en el campo,

cálido susurro del día que amanece,

silban las alondras matinales,

buscando el sol que aparece.


Con frescura suave, el aire se asoma,

las espigas danzan en un temblor ligero,

los segadores, cada uno en la tierra,

mientras la masía, desde lejos, los espera.


El pastor ha despertado al ganado,

el eco de cencerros resuena y va,

la dueña en la casa, con trabajo apurado,

las criadas, aleteadas, avivan la paz.


Merienda y vino, les calma el sudor,

los hombres del campo saben lo que es,

el trigo cae, raído por la hoz afilada,

marcando en la tierra su imponente altura.


El sol asciende, cual plomo ardiente,

caldeando la atmósfera hasta la piel,

los sombreros de paja, su refugio valiente,

sudor que se mezcla con el vino, miel.


Debatiéndose entre el calor y la prisa,

sus camisas tiñen vestigios de zumo,

sudan el vino mientras la tarde se avisa,

un ritual antiguo, un destello en consumo.


La campana suena en el pasado mediodía,

el Ángelus llama en la loma escondida,

las criadas traen ensaladas, alegría,

arroz y bacalao, festín de la vida.


Un rato de sombra, la siesta espera,

bajo robles centenarios, la calma se posa,

regresan los segadores, su labor no cesa,

al atardecer, la cosecha es hermosa.


Gavillas alineadas, en hileras se cuentan,

esperan el sol, serena y bendita,

una quincena en el campo, el tiempo se siente,

asegurando la cosecha, la vida bonita.


Así es la danza en el campo dorado,

un ciclo eterno de sudor y de amor,

cantando la tierra bajo el cielo estrellado,

labores ancestrales, en unión su clamor.

===============================================================================0

Hay momentos en que sobran las palabras,

no vale la pena aporrear el teclado,

sin sentido ni lógica...

Solo escribo poemas incandescentes,


Soy vagabundo, náufrago de mis propias letras.

Desquebrajo los sentidos a golpe de teclas.

Ahueco las alas de mi espíritu y vuelo,

vuelo al lado de las almas taciturnas.


Ya no pienso, solo imagino y sueño,

ahogo los ecos de las palabras,

que resuenan en mi mente

y quisiera plasmarlas en una pared.

J. Plou


********************************************

LA TIERRA BAJO MIS SENTIDOS

¡Espabilad, sentidos, tacto, vista, oido! 

He escalado la montaña y estoy en pleno Cielo, 

la tierra bajo mis ojos. ¡0h, cómo me alegra! 

¡Vaporosa, y visible, más allá de las brumas! 

La curva de un valle ha hecho latir mi corazón. 

Y siento que hoy es mi mejor día.

Veo la llanura, a lo lejos, vibrante, 

como un sonido de una campana; 

los sembrados, heridos por el Sol, resuenan. 

Un campo de amapolas es como una nota más fuerte. 

Hasta donde el Cielo se junta con la tierra, 

la vibración recorre la sábana inmensa, 

de las espigas que tiemblan.

¡Cuánto amo el suave balanceo del trigal! 

Y el confín de la llanura agoniza como un sonido. 

¡La tierra, la veo! ¡La tierra, la oigo! 

La tierra bajo mis ojos, está viva en mi oído; 

rítmica y musical, es todavía más bella. 

Sus gradas azules descienden, vuelven a subir, reposan. 

Una última meseta de brezos sobre la llanura, 

y luego es la llanura con sus mieses. 

La tierra vive bajo mis ojos, musical y rítmica, 

y, tal como yo la oigo, más musical todavía. 

Quisiera con mis dedos acariciar la naturaleza, 

como un bello instrumento que responda a mi ensueño.

¡Hacer surgir de una encina un sonido. 

Yo les haría cantar a los grandes trigos, 

si pudiesen entenderme como los vientos dichosos; 

buscaría la tierra, en su murmullo. 

Quisiera con mis dedos acariciar la naturaleza. 

Pero, la naturaleza está en el umbral de mi corazón. 

La Tierra y el Sol tienen la misma cadencia, 

rimada al unísono con los latidos de mi vida. 

La luz del día me penetra, ¡oh mi vida! 

Entra en mí como una recompensa. 

La tierra y el sol están en mí 

y toda la naturaleza ha entrado en mi corazón. 

Mi corazón está ebrio de gozo. 

La emoción se propaga por la tierra, 

en un gran viento de alegría. 

Los trigos se abrazan 

y en las praderas encantadas los álamos se mueven, 

a merced de los vientos de estío. 

Mi corazón tiene la naturaleza entera por imperio. 

Se ha fundido en ella y ella en él. 

¡Oh! vivir así, mecido por el movimiento de los árboles... 

Los hombres serían dioses si quisieran escucharme, 

dejar vivir sus sentidos, en el viento sobre la tierra, 

en pleno Cielo, y lejos de ellos! ¿Por qué no lo intentan? 

Todo el universo entonces seria un alma esparcida, 

su corazón inagotable. 

A su alcance está el medio de ser dichosos. 

¡Deja pensar a tus sentidos, hombre y serás feliz!.

¡Oh! Tierra, mi corazón, está ebrio de gozo, 

desciende con tus nieves, crece con tus vientos; 

que los torrentes se despeñen; que ese río desborde; 

que yo escuche en mi corazón el canto de las aguas! 

Mis manos acarician el horizonte suave y ágil, 

donde oscila el tapiz de los sembrados, 

(onda pálida bajo el cielo azul). 

Y la misma caricia está en mi, como música celestial. 

He escalado la montaña; mi vista cae del Cielo. 

La Tierra y el Sol son la misma patria: 

pero la Tierra es mi dulce objeto de frenesí. 

¡Oh! que bella es la Tierra a merced de mis sentidos! 

En su aire cristalino se destacan aldeas. 

¡Techos rojos, notas claras de los valles! 

Y los campanarios de pizarras, al sol, 

tienen el reflejo de garganta de tórtola...

J. Plou

***************************************************

EL AVARO


En la sombra acecha el avaricioso,

con manos heladas y corazón de piedra,

su amor propio es su único lazo,

pues al mundo ajeno todo le niega.


Acumula riquezas, tesoros sin fin,

con brillo en sus ojos que nada le otorga,

desprecia al prójimo en su voraz festín,

pues solo en oro su alma se ahoga.


La avaricia, madre de todos los males,

no es la prudencia de ahorrar con pasión,

sino el hambre insaciable de caudales,

que convierten la vida en pura ambición.


Amasa y amontona, como si pudiera llevar

su fortuna a la tumba, su lecho final,

pero en su anhelo no sabe de amar,

y en su soledad olvida que es mortal.


El ser que se aferra a tener sin cesar,

es prisionero eterno de su propia ambición,

mientras que el que da, aunque poco posea,

es dueño del mundo y vive en conexión.


¡Oh, avaro! Tu riqueza es un peso que hiere,

el oro en tus manos jamás te hará libre,

quien comparte su pan es quien verdaderamente

disfruta de la vida, su esencia sublime.


Cuando el alma se cierne sobre el material,

y el corazón busca en su viaje interior,

se descubre la paz que no da el capital,

pues el amor es el oro, el calor.


Así, en equilibrio y con justa medida,

si cada cual toma solo lo necesario,

habría en el mundo más paz y vida,

y el avaro, hallaría su relicario.


Al final, en su odisea de acumular,

siempre será triste, nunca conocerá,

que el verdadero tesoro no es poseer,

sino dar y compartir, y así, ¡ser feliz!

J. Plou

*******************************************

MADRE DE UNA NIÑA PRECIOSA


Pasos de maltrato han marcado su sendero,

un pasado que arde, que a veces la quiebra,

pero ella se levanta, con fuerza y sin miedo,

espejo de amor que en su corazón se celebra.


Su vida es un puente hacia la felicidad eterna,

una danza de vida que sanó sus heridas,

mientras abraza a su niña, tan dulce y tierna,

tejiendo un futuro de esperanzas encendidas.


Las cicatrices son historia ya pasada,

lecciones de fuego, de un tiempo de terror,

pero su amor es un faro que nunca se apaga,

y el brillo en los ojos de su niña es de amor.


Es madre y guerrera, faro en la tormenta,

madre de una niña, que es razón de su vida,

con cada sonrisa, la felicidad aumenta,

juntas, en el alba, se las ve muy unidas.


Las estrellas las guían, juntas en el viaje,

donde el dolor se convierte en canto y paisaje,

madre de una niña preciosa, en su abrazo sentido,

crean un mundo nuevo, donde el amor ha florecido.

J. Plou

*************************************************

BARRERAS SILENCIOSAS

En la vereda de sueños olvidados,

se erigen muros que el sol ha tocado,

construcciones frías, y sin compasión,

que ciegan caminos, que tapan la razón.


Un escalón cruel se alza en el paso,

un umbral que excluye, un hondo fracaso.

Las puertas selladas de un mundo ansioso,

olvidan que todos merecen un gozo.


Bancos altos, senderos quebrados,

los ecos de risa no son bienvenidos.

La rampa ausente, el letrero oculto,

dibujan un mapa donde todo es tumulto.


Personas con sueños, miradas perdidas,

buscando su sitio entre sombras e heridas.

Las manos extendidas, los corazones,

claman por espacios que rompan prisiones.


Que el ladrillo hable de inclusión sincera,

un puente que une, una voz verdadera.

Que cada rincón sea hogar y abrazo,

donde no haya barreras, solo amor en la plaza.


Así, juntos soñemos un mundo más justo,

un lugar donde cada camino sea nuestro,

donde las estructuras sean alas ligeras,

y en lugar de muros, florezcan quimeras.

J. Plou


Es un poema que invita a la reflexión sobre cómo las construcciones sociales y físicas pueden perpetuar la exclusión. A través de mis versos,  no solo denuncio las injusticias existentes, sino que también lanzo un llamamiento a la acción, motivando al lector a imaginar un mundo donde todos puedan coexistir en armonía. En última instancia, el poema se convierte en un viaje emocional hacia la esperanza, instando a la comunidad a romper muros y construir puentes hacia un futuro inclusivo y lleno de amor.



******************************

Aquel que me llamó Viejo


A los setenta y cuatro años,

un joven, sin saber, me llamó ,“Viejo”, 

como quien lanza un insulto,

sin pensar en el peso de su palabra.


No me ofendió la etiqueta,

sino la soberbia que la envolvía,

como si el tiempo fuera un dios,

y él, un eterno guerrero, nunca vencido.


¿Viejo? Sí, con orgullo lo llevo,

pues ser viejo es un privilegio,

una medalla de batallas vividas,

un testimonio del camino recorrido.


He caído y he aprendido a levantarme,

reído hasta que mis ojos se nublaban,

llorado hasta secar mis penas,

amado, perdido, y aún… amado.


Tú, que ves en mi vida un fracaso,

dime, ¿acaso ser joven es un mérito?

Es solo un accidente del calendario,

un susurro fugaz del tiempo.


Ser viejo es un logro indiscutible,

es resistir tempestades, abrazar soledades,

bailar con la tristeza, y tras cada paso,

volver a sonreír, con el alma llena.


He sabido cuándo hablar y cuándo callar,

cuándo quedarme y cuándo partir,

mi experiencia es un faro luminoso

que tal vez no comprendas, muchacho.


Porque, como me ves, te verás,

si la suerte te sonríe en el viaje,

y si no, muchos quedan en el camino,

perdiendo el eco de la vida.


Yo fui joven, ingenuo y confiado,

creí que el tiempo era un amigo fiel,

pero tú aún no sabes si alcanzarás

las arrugas que dan paz y serenidad.


Así que, sigue tu rumbo, sin temor,

y aprende que llamarme viejo

no es un insulto, sino una insignia,

la dignidad que en el tiempo florece.


Y algún día, quizás, lo entenderás,

cuando el reloj marque horas de sabiduría,

y descubras que la juventud se despide,

mientras la esencia del ser permanece.

J. Plou

*************************************************

La Noche de San Juan


Bajo el cielo estrellado, la noche asoma,

en la alborada de un verano que se entona.

Al solsticio llega la danza del fuego,

bailan las llamas, rompen el sosiego.


Hogueras resplandecen en la costa y en el suelo,

susurran secretos antiguos de un tiempo sin duelo.

Es noche de magia, de rito olvidado,

donde el sol va dejando su legado.


En el aire flota un perfume a hierbas,

el fuego purifica, y el alma se aferra.

Reúne a los amigos, a la familia querida,

bajo el manto, de esta noche encendida.


Y aunque el tiempo avance, y cambios lleguen,

las llamas perduren, y nuestras almas jueguen.

De un pasado pagano, un presente dorado,

la noche de San Juan, es un ritual sagrado.


Así que brindemos entre risas y abrazos,

que el fuego nos guíe, llenando nuestros lazos,

pues al llegar el alba, renaceremos

y con el sol de verano, nos asaremos.

J. Plou

**************************************************


Yo a tus ojos estrofas cantaría,

aunque no se como lo haría;

pues al mirar tus ojos con atención,

solo te cantaría una antigua canción...


Yo podría cantar al frescor de tu boca

forjando con mis rimas una canción loca;

pero cuando en tus labios pongo pasión,

solo te cantaría una antigua canción...


Es la eterna canción del eterno embeleso

y acompaña a su música un apasionado beso.

Los pájaros la cantan y la flor no la olvida,

porque es simple y vieja lo mismo que la vida.


Mas ¡ay! entre tus labios, noto tu corazón,

cuando te canto una antigua canción!...

J. Plou


*****************************

CUATRO DE JULIO


Las campanas de San Jose,

armadas de bronce antiguo,

dieron al viento tu nombre

en repique de delirio.


¡Ay cuatro, cuatro de julio,

cuando me casé contigo!


¡Ay, tus ojos de manzana

y tus labios de cuchillo

y las cinco, cinco letras

de tu nombre sobre el mío

que borraron diferencias

de linaje y apellido!


¡Bendita sea la madre,

la madre que te ha parido,

porque sólo te parió

para darme a mí una flor

y se quedó sin jardines

porque yo tuviera el mío!


¡Ay cuatro, cuatro de julio,

cuando me casé contigo!


¿Quieres que me abra las venas

para que veas que te quiero.

Haré lo que se te antoje,

que es mi corazón campana

y tu voluntad el sonido.


Nunca quise a nadie así;

voy borracho de cariño,

prendado de tu figura

y todo lleno de ritmos

como el loco don Quijote,

con flores en la armadura.


¡Ay cuatro, cuatro de julio,

cuando me casé contigo!


Te quiero de madrugada,

cuando en la noche los gatos,

hablan de amor a la luna;

cuando se duermen los niños.

te querré siempre: mañana,

tarde, noche...


Te querré constante y sumiso,

y cuando ya me haya ido

antes que llegue tu olvido,

se oirá solamente mi voz,

para decirte en un grito:

¡Te quiero! ¡Te quiero muerto

igual que te quise vivo!

J. Plou

*******************************************************

RECUERDOS


Aquello era hermoso. ¿Te acuerdas como nacían las flores?

¿Cómo te traía un rojo clavel en la boca?

¿Y que todas las tardes iba a esperarte a tu puerta?

¿y cuando le recitaba mi poema a tu alma?


¿Te acuerdas de aquello? Aquello era hermoso.

Yo no sé si tú conmigo lo evocas.

¡Tan alegre, desgarrando el eterno momento,

mientras te ofrecía, la mejor de las rosas!


Hay un instante que todo lo puede,

y vive presente en nuestra memoria.

¿Por qué no ha de ser ese instante

el que para siempre te colme las horas?


¿Te acuerdas de aquello? Aquello era hermoso.

Todas las cosas que habían, eran hermosas

aunque sepamos que nacen y mueren en el día,

que pasan rozando por la vida y nunca retornan.


¿Te acuerdas de aquello?

La juventud nos cantaba, su canto de gloria.

Aquello era hermoso y ahora al recordar,

yo te pregunto. ¿Acaso esa brisa se puede olvidar?

J. Plou


**************************************

El Baile de los Sonidos


En danzas que el destino ha enlazado,

un sonido ajeno vibra en mi interior,

mientras los ecos marcan su rigor,

mi cuerpo sigue un paso desenfrenado.


Tu voz, espejo dulce, me ha llamado,

y en el bolero hallé mi propio ardor,

mas en la sala resuena con amor,

un compás que jamás hemos bailado.


Tus pasos a los míos se parecen,

las notas que escuchamosahora mismo,

son melodías que nunca he escuchado.


Así en silencio, nuestras almas crecen,

cierras los ojos para no ver,

lo mal que bailo, y te piso sin querer.

J. Plou

*************************************

La Sombra de los pobres


Las pulgas sueñan con un peludo can,

mientras los pobres, con rostro inerte,

trabajan tan solo por un trozo de pan,

esperando que un día se asome la suerte.


Los pobres, son nadie, sin dueño ni nombre,

son los ningunos, los que viven en quiebra,

son ecos en la historia, susurros de hambre.

cazando ilusiones, corriendo en la niebla.


Viviendo y malviviendo de ilusiones,

jodidos en sus propios tormentos,

su vida es un hilo de privaciones,

sin medicinas ni  alimentos.


Con unos derechos, que nadie reconoce,

no tienen nombre, tan solo son números.

J. Plou

************************************************

Soneto a Gonzalo, el nuevo Sheriff


Penitence ultimamente está que arde,

el actor  Gonzalo, con firmeza llega,

un sheriff que brilla, como la tarde,

su voz peculiar, la admiración despliega.


Con solo dos días, en la escena reluce,

su figura se mueve, con pasos seguros,

la audiencia lo abraza, su arte induce

a ovaciones que quiebran los muros .


¡Oh! noble sheriff, el banco guardas,

en tu papel presumes de valentía,

pero te envalentonas y te acobardas.


Que el público te aplauda por tu valía,

pues en tus manos llevas la esperanza,

y en tu andar decidido, das confianza.

J. Plou

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

En el Hondo Sueño


En pesada ilusión, la mente danza,

convirtiendose en ardiente sueño,

que en la vigilia, en fuerte alianza,

no da cabida y de su luz es dueño.


Mas él mismo, en su ser violento,

el ensueño aflictivo, me despertó,

temió a sí mismo, y en un lamento,

de su lecho de sueños se marchó.


El desvelo rompió la armonía,

el dormir que me daba morada,

ahora, al no saber lo que sería,

mi alma no siente nada.


El ardor del ensueño, hizo resonar,

las palabras que brotaron de mi ser,

en un instante de mágico azar,

donde el sueño y la vigilia tienen poder.


Así veo la figura de mi mismo,

con un candil que me alumbra,

en el sueño parece un espejismo,

susurros flotando en la penumbra.


Veo en mis sueños, dulce dama,

que en compañía me brinda consuelo,

en cada sombra, en cada trama,

deja huellas suaves en mi anhelo.


Tuve un ensueño de penumbra sutil,

donde un perfil recuerdos evocaba,

imágenes de un amor febril,

todo mi pasado en película pasaba.


Y así, en el sueño, se entrelazan,

la vigilia y el ensueño al final,

donde los anhelos, juntos, abrazan,

la esencia de una existencia real.

J. Plou


**************************************

CANCIÓN EN EL AIRE

Escribiré en el aire una canción breve

pero me bastará la luz de su escritura,

con la música que el corazón lleve,

para que las aves lean su partitura.


Con mis espadas rotas y mis jazmines juntos,

con esta canción he de crear un mito,

pero la nota mágica para mis contrapuntos,

sólo se verá en el aire, escrito.


Que ninguna recóndita querencia me desvele,

y que sacie toda sed de agua, y fruta,

y que todo hontanar de llanto se deshile

porque estará finada mi flor enjuta.


Guardaré la memoria de mis placeres,

no quiero más duelo de amor, no necesito

el trino de pájaros en mis amaneceres,

ni unas sirenas verdes en mi escrito.


Si no ha desesperado mi amor ni he presentido

más litoral de gozo que un muslo satinado,

juntadme en la blandura del lecho preferido,

una boca, una miel, un temor y un cuidado.


Saetero de fatuos asombros y resplandores,

os dejo las partituras de mi canción secreta

y en el estío, plantaré en los albores,

de cielo, el atrevido canto de mi saeta.

J. Plou






***************************************

EL HILO DE LA MEMORIA


Hoy he encontrado mis poemas perdidos,

una memoria poética que me precedía.

La he conseguido, hilvanando sueños,

hasta toparme con lo necesario,

con lo más íntimo y placentero:

un espacio, tejido por mis manos,

donde las palabras y las letras danzan.


En la semilla de la tierra,

en los pies que pisan firme,

en los corazones que tiemblan,

a veces de calor, a veces de frío.

Es en este temblor,

donde se esconde mi poesía,

como un susurro del alma.


Este Corazón tembloroso y vibrante,

palpita y se tambalea.

Es en este palpitar tambaleante

donde vive la vida, donde se siente,

una sinfonía de emociones.


Aunque sea disfrazada prosa,

es esencia reencontrada,

aliento y sustancia apalabrada,

el eco de lo vivido,

la poesía que se desliza

entre los pliegues de mi ser,

como una memoria eterna.

J. Plou

**************************************************************************

¡Ah, qué cantidad de caricias salvajes!

aguardaba en mi lecho con ternura,

esperando la mano que me diera masajes

y el temblor de tu espasmo y mi locura.


Vaivén en tu pupila humedecida,

ojos que danzaban al ritmo del parpadeo,

larga piel en su raíz estremecida,

con la ansiosa estalactita del deseo.


Ensenada candente de tus senos,

y tu vientre de blanca tersura,

al andar con movimientos obscenos

Y locura, ternura y más locura.


Cadencia de música que admiro,

un eco resuena con sonidos varios,

la flauta imperceptible del suspiro,

con gemidos de destrozados labios.


¡Ah, qué cantidad de salvajes caricias!

y el grito semitierno que se augura,

al fin la noche rompe en agudas delicias.

Y locura, cadencia y más locura.

J. Plou


******************************************************

AQUELLOS PASEOS

Si es un sueño no quiero despertar,

decías agarrada de mi brazo.

50 años después, mientras me hablas

de aquellos paseos, me pregunto:

si un recuerdo es algo que conservamos

o algo que hemos perdido.


Escribir un poema es romper las cadenas,

adivinar en qué mano está la moneda,

dije yo; Tú me mirabas y me dijiste:

¿cuando empieza la poesía?

y yo te dije: -La poesía empieza

cuando ya olvidas lo que te asustaba,

pero que todavía tienes miedo.

Yo veía las torres blancas. 

Tú dijiste: ¡me gustaría huir,

pero nadie nos sigue!


Junto al agua, mirándonos a los ojos,

tú dijiste: ¡La poesía es todo!

Parecías tan lejos, tan a salvo,

de ti y de mí;

distinta como siempre,

rota y vuelta a armar.


El sol se fue. La noche

se acercaba y yo dije: 

¿Recuerdas que jugábamos

a un juego de palabras?

Y tú dijiste: 

El fuego de los días,

la suma de las horas

y salió la luna"...

Estábamos tan solos,

tan cansados, como perros perdidos 

en medio de la lluvia,

como mirando la noche, 

desde una casa vacía.


Luego llegó la luz, el ruido de la mañana,

mientras tú decías:

Te di mi corazón y quisiste mis sueños,

te di mis sueños y quisiste mi esperanza.

y yo te dije: Sí, es eso. Eso es todo.

Me miraste. Dijiste: ¿Y después? 

Y yo dije: ¡Después de eso,

tenemos que estar juntos para siempre!


Nos quedamos callados, junto al agua,

mientras la noche daba paso al día. 

 J. Plou

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Poema para Jan en su Cumpleaños


Hoy celebramos con alegría,

el cumpleaños de nuestro nieto querido,

Jan un deportista, lleno de energía,

con sueños brillantes, ha crecido.


En la lucha brilla como sol radiante,

en cada pase y cada actuación,

su porte es  metódico y elegante,

con admirable dedicación.


Que las risas y juegos llenen tu día,

con los amigos, todos con afán,

brindamos por ti, con gran sintonía,

por tu fuerza, ¡feliz cumpleaños, Jan!


Que consigas tu meta querida,

que cada paso te acerque a tu ideal,

nunca olvides que en esta vida,

para los yayos siempre serás igual.


Así que sopla las velas con emoción,

pide un deseo, deja que vuele,

hoy y siempre, mi querido campeón,

celebramos, ¡que la vida te envuelve!

J. Plou

************************************

¿DE QUE PODRÍA VIVIR?

No puedo dejar de amarte,ni de escribir,

sobre este nuestro amor compartido,

que late sobre mi pecho estremecido,

porque ¿de qué otra cosa podría vivir?


Recordar el amor que has sentido

es como regar el jazmín,

levantar estatuas en un jardín.

y suspirar por algo desaparecido


El desvarío es grande y grande la pena,

e insensata la pédida de la razón,

y si una flecha se clava en el corazón,

¿quién puede eliminar esa áspera condena?


Escucho la verdad de mi existencia,

en los labios del Dios del mundo,

paréceme escuchar en lo más profundo

el dulce eco de su clemencia.

J. Plou

*******************************************

Vero, la Actriz del Oeste


En un rincón del oeste resplandece,

VERO, actriz de mil facetas, florece.

Mujer guapa, con un encanto sin par,

Simpatía en su andar, difícil de igualar.


Bajo el sol ardiente y el cielo estrellado,

Con su sonrisa, al mundo ha encantado.

En el espectáculo, tenía un arte singular,

Con  una Interpretación ejemplar.


De vaquera a lavandera, una maestra,

Su talento brilla, para gloria nuestra.

En todos los caminos deja ropa tendida,

y en el desfile, en danza fluida.


Es la lavandera de sueños y risas,

grita al viento, en su marcha con prisas.

Andando de aquí para allá, siempre febril,

teje historias, de lucha, de perfil.


Así es Vero, del oeste la estrella,

una actriz todo terreno, pura y bella.

Entre risas y drama, su vida es un arte,

ella es el corazón que alegría comparte.

J. Plou


********************************************

Poema para mi hija en su 48 cumpleaños


En este día tan radiante y especial,

quiero felicitarte de forma original,

cuarenta y ocho años de amor y de vida,

un tesoro infinito que no se me olvida.


Eres luz en el sendero, un faro brillante,

tu risa es la melodía que alegra mi instante.

Con cada paso firme que has decidido dar,

has tejido historias que quiero contar.


Deseo que la felicidad sea tu eterna amiga,

una brisa suave que siempre te abriga.

Que los sueños que guardas en tu corazón,

se tornan realidades, llenas de emoción.


Hoy levanto mi voz en una canción,

por ti, mi tesoro, mi mayor razón.

Que la vida te otorgue sus más dulces regalos,

y que siempre encuentres caminos despejados.


Feliz cumpleaños, mi querida hija,

que seas feliz me regocija.

Tú eres mi orgullo, mi amor y mi fe,

hoy celebro tu vida, ¡y siempre lo haré!

J. Plou

*************************************

Charles y Merlin en cinemascope


Saliendo del West, el sol dorado brilla,

me encuentro con dos almas de cine en su orilla.

Con megáfono en mano y una cámara al lado,

andan por el oeste, buscando un destino soñado.


Charles, el director, con mirada amable,

traza los sueños en un guion notable.

Con voz firme y corazón audaz,

conquista la escena, busca su paz.


Merlin, una actriz con fortaleza,

bailan sus ojos, destilando belleza.

Como un susurro de viento en la arena,

es la musa perfecta para la escena.


Juntos recorren caminos dorados,

contando historias en todos lados.

El oeste resuena en tiempos perdidos,

mientras buscan artistas decididos.


Con estos actores, yo me divierto,

en cada paso, la magia se ha abierto.

Disfrutamos del paseo, en un día sin prisa,

donde el cine florece, despertando una sonrisa.


Así, entre bromas y frases brillantes,

Charles y Merlin, nos hacen pasar instantes,

tejiendo un relato en cinemascope,

en un oeste disfrutando a tope.

J. Plou

*****************************************

Hermanos del Oeste

Iker y Erik, dos hermanos que son un sol,

con sonrisas brillantes, un alma de rey.

Simpáticos y guapos, como muñecos de guiñol,

en PortAventura, ¡su risa es ley!

Fans de Iker, el gran especialista,

Con sus ropa vaquera, listos a actuar,

imitando a Pit, alegran la vista,

no hay rival que les haga temblar.

Se lanzan al ruedo, con garra y pasión,

Sus piruetas en el aire, un arte sin igual,

montan sus peleas, ¡qué gran diversión!

como verdaderos héroes de un western genial.

Risas y aplausos llenan el lugar,

Con cada caída, con cada truco audaz,

mientras Iker y Erik nos hacen soñar.

la tarde transcurre entre risas y paz.

Así pasan el día, entre juego y amistad,

dos hermanos valientes, un lazo de verdad.

En el oeste de PortAventura, la magia es real

y con Iker y Erik, la aventura es colosal.

J. Plou

*************************************

REFLEXIONES


Soy coleccionista de palabras,

y de frases que son espejos,

aforismos que al alma desnudan,

y la llenan de cordura.


En la penumbra de mis pensamientos,

se alza una construcción gramatical,

una chispa de lucidez

que se disipa antes de brillar.


Río solo y en silencio,

con un guiño a lo absurdo,

pues a veces mi verso,

no tiene significado claro.


A veces no comparto mis hallazgos,

no porque me disgusten, ni por egoísmo,

sino por temor a la interpretación,

a que mis letras sean gritos vacíos.


Sin embargo, hoy rompo el silencio,

ofrezco un refugio en estas líneas,

un destello para el que lo necesita,

una nota en la partitura de la vida.


Escribo la palabra amor, con ligereza,

y a veces el eco se convierte en piedra,

molesta más que ayuda,

y confunde al corazón ajeno.


Quizás solo mis palabras

sean útiles para almas raras,

para quienes, como yo,

buscan un sin sentido.

J. Plou

*************************************************

Soy coleccionista de palabras, 

de aforismos, de frases para reflexionar. 

Reconozco que no suelo aprenderme mis poemas, 

pero eso es lo menos importante. 

Raras veces se enciende una luz 

de cordura dentro de mí, 

para crear una construcción gramatical, 

más o menos interesante; ridícula o graciosa. 

Casi siempre, me sonrío por dentro. 

No suelo compartirlo. No por egoísmo, 

tampoco por no caer en la vanidad. 

Reconozco que algunas frases, 

a duras penas, pueden ayudar 

o hacerme gracia a mí mismo. 

Sin embargo, hoy hago una excepción. 

El escrito que quiero compartir, 

me lo aplico en momentos difíciles de la vida. 

También escribo a veces con demasiada ligereza. 

Y entonces, es fácil que se malinterprete. 

Por eso, no es extraño que moleste más que ayude. 

Tal vez, solo sea útil para gente rara.

J. Plou

*********************************************************************

Celebración de lo Infinito


Soy el poeta del hombre y la mujer,

declaro que ser mujer es un canto tierno.

No hay mayor grandeza que el abrazo materno,

nuestra madre, es quien nos da el ser.


Invoco a la tierra y al mar en su danza,

en la noche, con un silencio profundo,

paseo entre sombras a mi espíritu fecundo.

por tierras pródigas que me dan confianza.


A ti, mar querido, también me entrego,

mis versos son alas que buscan la verdad,

en tus olas encuentro lo que es mi sosiego.

anhelos escondidos, de pura realidad.



No doy conferencias, ni impongo mi razón,

pero ofrezco mis versos, mi amor y mi alma.

con poemas que salen del corazón.

J. Plou


*******************************************

JOSEP Y MARTA, DOS ACTORES ENFRENTADOS


En un pueblo donde la risa se asegura

Josep, como el sherif Calahan, se apura.

Con movimientos de revólver y mirada de lado,

creyendo que todo lo habrá solucionado.

Camina entre ausente y desorientado,

huye de problemas, que para él es demasiado.

Manda a sus vasallos contra los Morgan a luchar,

mientras con su valentía se marcha del lugar.

Marta, la Morgan, perfectamente vestida,

con sonrisa pícara y una ambición encendida.

Pretende atrapar la super pepita dorada,

y en este duelo, su fuerza es desatada.

Ella anda, con gracia infinita,

cada paso firme, su mirada invita.

Se enfrenta con fuerza arrolladora,

sabe que en este juego, será ganadora.

Ambos actores, en escena brillando,

el uno huyendo, el otro avanzando.

Josep con su miedo, a Marta valor le sobra,

¿quién ganará al final, en esta obra?

Los aplausos resuenan, el telón caerá,

¿será el sherif quien aprenda a luchar?

¿O la hermana astuta, con su ingenio feroz,

llevará la victoria, en esta gran voz?

Así se despliega una trama alucinante,

entre risas, en un duelo vibrante.

Josep y Marta, en un acto sin fin,

dos actores enfrentados, por el mismo botín.

J. Plou

*******************************************

TRES ESPECIALISTAS EN WEST FRENZY


En el lejano Oeste con excelente ambiente,

tres magníficos maestros del arte valiente.

Ivan, el indio con su danza precisa,

ataca con tijeras, su fuerza es la risa.


Salta como un rayo, con gracia y destreza,

desafiando al viento, retando a la tristeza.

se enfrenta a un Morgan, el rival formidable,

con cada movimiento, un combate inigualable.


Peri, el chino, de ojos brillantes,

desliza por el aire, volando entre instantes.

Piruetas de oro, esquivando los tiros,

un maestro en fuga, que vuela en sus giros.


Jordi, el Morgan, con fuerza y coraje,

se enfrenta al indio, su lucha es un homenaje.

Con astucia y valor, se lleva la victoria,

pero el chino lo engaña, en esta historia.


Un duelo de titanes, un espectáculo sin par,

donde cada uno brilla, en su arte particular.

Me encanta este trío, su magia y su empeño,

en el gran West Frenzy, su legado es un sueño.

J. Plou

******************************************

LA NATURALEZA Y EL ESPÍRITU


En un soplo de viento se encuentra la esencia,

un canto profundo que suena en todo lugar,

la naturaleza, madre con infinita presencia,

inspira versos a ríos, a montañas y al mar.


Escribiré de su abrazo, su calma divina,

del sol que acaricia con rayos dorados,

haré un poema que a la vida destina

los ecos de un mundo de sueños creados.


Del cuerpo y del alma mis letras fluirán,

serán puentes de luz entre el ser y el sentir,

pintaré los estados que en la mente estarán,

donde brille el amor y merezca la pena vivir.


Y haré un poema, firme como un roble,

en honor a la tierra, pero también al cielo,

para que cada nación, su historia recobre

y entienda que la paz es más que un anhelo.


Un canto de armas que acaben las guerras,

un llamamiento a la unión que nos dé esperanzas,

escribiré a la solidaridad, de todas banderas,

donde el dolor se transforme en dulces alianzas.


Así, en cada estrofa, en cada latido,

celebraré lo bello, lo triste y lo amado,

poemas que hablen del hombre unido,

de su lucha y su amor, en un final esperado.

J. Plou

***************************************************

LOLO ES ELEGIDO en PENITENCE


En WEST GOLD FRENZY, donde la ley es risa,

Pit alza su voz, el show empieza sin prisa,

la gente se acomoda, la emoción es segura,

un mar de alegría, un espectáculo de locura.


Elige a uno del público,pregunta con destreza,

¿Cómo te llamas? ¡Lolo!, responde con certeza,

¿Y de dónde vienes, Lolo amigo,

de Albacete, dice, ¡pues vente conmigo!.


Con un banjo sin cuerdas, en tono desafinado,

Lolo canta y ríe, el ambiente está animado,

las risas estallan, el espectáculo brilla,

el eco de carcajadas, una mezcla sencilla.


Pit le ofrece palomitas, un dulce tentador,

pero en un instante, el ambiente es terror,

disparos estruendosos rompen la magia,

el sheriff ordena, la emoción se contagia.


¡Encierra a Lolo, protégelo bien!

gritan los del público, no quieren su fin,

sale y entra, del escenario a la reja,

la risa se apaga, la tensión se refleja.


Al final, lo sacan, pero un giro fatal,

corriendo, tropieza, cae al agua ¡Vaya mal!

El público se levanta, manos a la cabeza,

Lolo, empapado, siente la tristeza.


Furioso surge del agua, con rabia y sin calma,

encuentra un regidor y su ira se desarma,

una pelea breve, con un golpe certero,

el regidor va al agua, ¡vaya castigo severo!


Silban y aplauden, un final hilarante,

en este loco lugar, todo es fascinante,

pues en cada tropiezo, hay espacio para el arte.

J. Plou

***********************************

KEVIN; ESPECIALISTA DE CINE


Kevin, es un gran especialista,

interpretando con talento y pasión,

a un hermano Morgan en acción,

demuestra ser un auténtico artista.


Experto en peleas, y salto,

con movimientos que hacen historia,

su arte es magia, pura victoria

y en cada golpe cae desde lo alto,


Los aplausos resuenan, sin fin,

su entrega es un chisporroteo sutil,

cada espectáculo, es un festín,

un maestro en cine, un verdadero perfil.


Cuando avance el tiempo, el telón caerá,

pero su legado en la historia quedará,

pues en cada espectáculo brillará,

Kevin, el especialista, inmortal será.

J. Plou

**************************************

HERMANOS EN EL ESPECTÁCULO


Jorge y Yami, brillan en el escenario,

dos actores de encanto, con arte y alma,

hermanos en escena, con risas y drama,

logran un espectáculo extraordinario.


Con cada actuación, un lazo se teje,

sus caras son luces, en sombras se dejan,

hacen que el tiempo, ligero se aleje,

con un par de miradas, el aire despejan.


Tienen una gracia que a todos nos gusta,

la risa provocan con sus mágicos gestos,

en cada pirueta, es lo que se busca,

demuestran ser dos grandes talentos.


A mí, personalmente, me encanta su actuación,

donde Jorge y Yami despliegan su arte,

en un mundo de sueños, maravillosa función,

sus voces resuenan, y el público comparte.


Así, entre risas y aplausos vibrantes,

los hermanos brillan, como estrellas distantes,

que llenan de alegría con actuación brillante,

Jorge y Yami, ¡vaya par más fascinante!

J. Plou

*****************************************

SONETO A MI AMADA FAMILIA



En la calma de la noche estrellada,

mi amor por ti, Pilar, brilla eterno,

cual faro que en la senda va tierno,

tejiendo sueños en la vida anhelada.


Jose Manuel, hijo de luz sagrada,

tu risa es canto, dulce y sincero,

y Pili, mi hija, florece primero,

en el jardín de esta esperanza dorada.


Nietos adorados, Iker, Marc, Jan y Biel,

con su alegría llenan cada rincón,

sus risas son estrellas en el cielo.


Este amor familiar, rayo de sol,

se completa con Demelsa y Antonio

como lazos que une el corazón,

bajo la luz de la noche, un farol.


Iker juega con saltos, gran conjuro,

Marc: niño listo, siempre divino,

Jan: ríe al compás del marino,

Biel: trae la ternura con su locura.


Amor que se anida en cada rincón,

soy rey en este hogar, en su pasión,

la vida florece como flor en mayo.


Que la luna ilumine nuestro andar,

paz y alegría en el vasto hogar,

vosotros sois mi fortuna.

J. Plou

*********************************************

ME GUSTA LA NATURALEZA


En mi hogar deseo un mar de rosas,

que inunden las habitaciones,

con tonos suaves, fragancias hermosas,

me producen cálidas sensaciones.


La naturaleza canta en montañas altas,

bajo cielos que acarician lo eterno,

el mar, con olas que caen y asaltan,

es un susurro de amor tan tierno.


Campiñas doradas de avena y trigo,

donde el ganado pasea con paz,

ríos que fluyen, paisajes de abrigo,

un mundo encantado que siempre es eficaz.


Flores brotando hasta en la cuneta,

violetas que dibujan caminos,

cuando el sol brilla la vida se inquieta,

navegamos juntos, tejiendo destinos.


Te dije: ¡Eres flor de la montaña!,

y esa verdad brotó sin temor,

tú me miraste, con una dulzura extraña,

«El sol brilla para ti», fue un clamor.


Han pasado los años, volaron sus horas,

mas tu luz aún mantiene la calma,

las flores, las montañas, y esas auroras,

son el eco del amor que mantiene mi alma.


Así, bajo cielos de mil colores,

canto a la vida, al amor y la esencia,

pues en cada pétalo florecen los amores,

y la naturaleza es nuestra existencia.

J. Plou

**********************************************

BAILANDO UN ÚNICO RITMO


En el baile, entre risas y música,

mi ser se volvió un extraño sin guía,

hasta que su mirada se cruzó con la mía

trazó un camino de luz que purifica.


El tiempo detuvo su danza rítmica,

las almas fusionadas, en armonía,

encendieron el fuego cierto día,

un amor que arde con fuerza crónica.


Arde el amor, consume lo fugaz,

el mundo externo es intrascendente,

sólo queda el instante de paz.


En ese rincón, el alma es valiente,

bailando al compás de un único ritmo,

donde el corazón late, siempre ardiente.

J. Plou

***************************************

SUSURROS DE LA NATURALEZA


En la danza suave de las hojas al viento,

se oculta un lenguaje que el tiempo ha guardado,

la brisa murmura secretos con el movimiento,

nos habla de la vida, un profundo legado.


Cada figura en la vasta creación,

es un universo de belleza y color,

es espejo del alma, sagrada lección,

al observarla en todo su esplendor.


Al amanecer, con su caricia dorada,

los primeros rayos despiertan la tierra,

y las hojas, rinden homenaje a la alborada,

en un abrazo tierno que todo lo aferra.


La naturaleza, un eterno canto,

que vaga por el tiempo en estado puro,

donde cada estación es un encanto,

y es nuestro presente, pasado y futuro.

J. Plou

**************************************************


AGRESIÓN EN LAS AULAS


En el instituto, bajo un sol radiante,

el cura don Jacinto, figura desafiante,

con su voz de trueno y mirada de matón,

me enseñó matemáticas y religión.


Asistir a misa, era una obligación,

mas yo, ir a misa no era mi intención,

domingos perdidos entre risas y juegos,

Castigos sin hacer caso de mis ruegos.


Un día, me llevó por la mañana, 

a dar la extremaunción a una anciana,

la muerte susurraba, el aire se tornaba,

Y en aquel momento, mi alma se desgarraba.


Suspenso en religión, nota baja en matemáticas,

reprensión que dolía, más que las prácticas,

la fe no fue mi norte, ni su amor mi destino,

pero la nota perdida, ahora era un camino.


Ante mi propuesta, su respuesta fue muy dura,

la bofetada resonó y no se inmutó el cura,

me reventó el tímpano, con un golpe tan fuerte,

desde entonces, ese oído es un órgano ausente.


Hoy el tiempo ha pasado, el dolor se ha quedado,

pero a don Jacinto, en mi mente, lo he guardado;

de aquel instituto y sus días oscuros,

surgen versos y sombras, recuerdos futuros.

J. Plou

  

*************************************************

El Matón del Patio


En el patio resuena la risa de un chico,

con frases cortas que hieren como un pico.

Es Trump, el matón que siempre destaca,

con burlas y juegos, siempre ataca.

"Matón de patio", "mal hablado",

sus palabras son un dardo mal lanzado.

Con un gesto ridículo y voz de caricatura,

ridiculizando a otros, muestra su locura.

Antes quizá era un juego encantado,

verlo desmenuzar con descaro afilado.

Pero las risas se han vuelto susurros,

su ingenio se pierde en discursos oscuros.

Cuando habla ante miles, se siente perdido,

como un niño asustado, con el mundo herido.

Su comprensión es breve, de un corto horizonte,

mi nieto de siete años  tiene un discurso más coherente.

En debates lo ves, lanzando insultos,

con ataques que duelen, pero poco cultos.

No hay esperanza de mejorar en su andar,

pues el matón del patio siempre ha de tropezar.

J. Plou


******************************************************************

JOSÉ MUJICA, "EL PEPE"


Un hombre se alzó con libre pensamiento,

con sol en la mirada y voz de viento,

no era pobre, vivía con ilusión,

la humildad era su condición.


Se apodó Pepe, de sueños guerrero,

desafiando al sistema con su andar sincero,

no veneraba la miseria ni la lamentación,

su elegancia era la lucha, la transformación.


Su vida, un lujo, no de oro ni de plata,

sino de conviccion que jamás se desgasta.

Espejo de valores, de esencia y razón,

con una vida simple, luchando por su nación.


Con causa y firmeza, su legado dejó,

un eco en la historia, un fuego que brotó.

Mujica nos enseña que ser rico no es tener,

sino valorar lo que la vida puede ofrecer.


Así, el Pepe caminaba, con paso honesto,

dejando huellas profundas, en un manifiesto.

Recordemos su esencia, su lucha constante,

con su corazón libre y su espíritu vibrante.

J. Plou

**********************************************************

POBREZA

En la sombra de un barrio en ruina,

donde el sol apenas roza el suelo,

con su carga a cuestas el pobre camina,

sin risas que broten, sin anhelo.


No hay ganas para fiestas ni canciones,

los niños miran desde lejos,

sus ojos brillan con ilusiones,

pero el hambre se lleva los reflejos.


Enfermedades que se hacen crónicas,

medicinas que no pueden comprar,

la vida es una lucha constante,

y el mundo que no sabe escuchar.


La pobreza es injusticia,

es una risa perdida,

unos viven con avaricia

y otros tienen mala vida.


El sistema se quiebra,¡Que tristeza!

la salud es un lujo,que no pueden pagar,

mientras algunos cuentan su riqueza,

muchos en silencio buscan un hogar.

J. Plou

***************************************

Cruces de Mayo en Granada


En mayo asoma el sol radiante,

Granada despierta en danza vibrante.

Las cruces florecen en cada rincón,

un lienzo de vida, fiesta y emoción.


Adornadas de flores, manto de color,

las calles susurran un canto de amor.

Vasijas y platos, cerámica ancestral,

en cada esquina, un tesoro cultural.


Con mantones de Manila, ellas se visten,

mujeres de fuerza, que al alma conquisten.

Hombres de corto, con gracia sin par,

bailan al ritmo del folclore popular.


El vino se sirve, dulce y tinto,

las risas son ecos en un recinto,

donde todo el mundo van a bailar,

las cruces de mayo, les hacen soñar.


Granada resplandece, su magia no cesa,

en cada festividad, una nueva promesa.

Así, en mayo,celebrando su esencia, 

¡oh, Granada hermosa!

J. Plou

*******************************************

MIRANDO POR LA VENTANA


Por la noche, con la luz apagada,

mi mirada se asomaba a los cristales,

persiana entreabierta, sutil cortina,

un rito antiguo que el tiempo no apaga.


Día tras día, la escena se repetía,

mi ventana testigo de un dulce juego,

ella aparecía bajo luces temblorosas,

desnudando secretos en su andar ligero.


Las ropas caían sobre la silla,

prendas grandes, luego más pequeñas,

hasta que al fin, el cuerpo desnudo

se fundía con las sombras.


Andando o sentada, su ser se iluminaba,

inocente latido que el mundo ignora,

ternura de quien, cansada del día,

no sabía que yo, en silencio, la observaba.


Y cuando la oscuridad volvía a reinar,

mis latidos aceleraban su compás,

poco a poco volvían a su ritmo normal,

como una ola que alcanza la orilla.


Nunca supe su nombre, un enigma eterno,

su risa es un eco que nunca se apaga,

y allí, en la tierna edad de catorce años,

con un libro de Química, la sangre se agitaba.


Mis ojos turbios no dejaban de mirar

y en un rincón de mi mente aun persiste,

una imagen fugaz, un susurro encantado,

de un momento que no puedo olvidar.

J. Plou

*****************************************************************

ENTRE SUEÑOS Y CONCIENCIA

En la vasta tela del universo,

la esperanza debe hacerse verso,

en un mundo tejido por el amor,

en su esencia, en su fulgor.


La conciencia, espejo del alma,

construye la poesía que nos llama,

en cada susurro, en cada latido,

su metafísica es el hilo querido.


Mis poemas flotan en la bruma del sueño,

transcribiendo susurros de anhelos y empeños,

los ecos del pensar en noches de calma,

donde la conciencia se aferra al alma.


¿Acepta lo mecánico esta luz sutil,

la luna que juega, que viene y va, febril?

Es un juego de sombras, un rito divino,

un baile eterno entre el cielo y el destino.


La identidad busca en su grato reflejo,

la razón del deseo, la luz de su espejo,

un ciclo infinito de amor y desvelo,

donde todo es posible bajo el vasto cielo.


Así, en cada acto de pura creación,

la poesía se erige como liberación,

un viaje profundo hacia la verdad,

donde la conciencia tiene su eternidad.

J. Plou





*****************************************

Abuelos de Corazón


Aunque a veces no se reconozca su labor,

están siempre dispuestos para ayudar

con manos arrugadas se entregan con amor,

los abuelos ayudan cuando vas a trabajar.


En hogares bulliciosos, con niños inquietos,

compensando el vacío cuando apremia la vida,

cuidando con ternura a sus amados nietos,

su abrazo es refugio y su labor merecida.


cuidad a la abuela y al abuelo,

el tiempo, avanza demasiado,

necesitan cuidado, no consuelo,

su esperanza es un sueño olvidado


La soledad, una sombra que está al acecho,

y el avance digital que los aísla y olvida,

su bienestar no es un lujo, es un derecho,

pues en sus corazones, la esperanza anida.


Los abuelos y abuelas, a la familia mantiene,

que dan sin medida, sin espera ni rencor,

necesitan nuestro apoyo, que su voz resuene:

no están solos en esto, pues su luz es amor.


Pueblo solidario escucha,

apoyar sus vidas,es de razón,

caminemos juntos en esta lucha,

porque ayudarles es obligación.

J. Plou

************************************************

Ganas de Verano


Ya tengo ganas de que abran las piscinas,

no es solo un antojo de agua fresca,

sino un chapuzón que refresque ideas,

euforias del baño, cada vez más escasas.


¿Será la edad? Seguro que sí,

¿qué otra cosa podría ser con estos calores?

El chas de las chanclas, su canto es un festín,

en la playa, suena entre rumores.


En medio del supermercado, el calor me abrasa,

en el oftalmólogo, no paro de  parpadear,

con vista de lince, salgo de la consulta.

voy pensando en lo que voy a degustar.


Una tortilla española, ¡qué delicia inmensa!,

huevos de corral, yemas de oro brillante,

ensalada fresca,carne a la brasa, 

un banquete banquete fascinante.


Una brisa suave hace a las hojas bailar,

los árboles a las aves crean un hogar,

en estos momentos deliciosos empiezo a soñar,

que la velada llegue, la noche va a empezar.


Nocturna, con encanto, todo es confusión,

los gatos son pardos, sobre el tejado,

las risas se amplifican, sin ninguna razón,

los niños traviesos, ya se han marchado.


Trinos en la noche, música en el aire,

ruidos suaves llenan el espacio,

aunque el bar vecino sea un desmadre,

convierte la calma en un bullicio.


Me dan ganas de bailar en la mesa,

pero la esta artrosis no me ha de dejar,

pero noto que el alma me pesa,

y en urgencias no es donde deseo estar.


¡Vaya tela! Pero al final nos reímos,

en nuestras veladas, nada nos desanima,

nostálgicas noches, entre sueños vivimos,

y eso, quieras que no, siempre nos anima.

J. Plou

****************************************

Mirada de mujer


Un amigo mío dice que no llega a entender,

no sabe interpretar la mirada de una mujer,

y yo le digo: es como un jeroglífico,

tan difícil de resolver.


Nadie como un hombre con su alma enamorada,

puede apreciar el valor de una simple mirada;

un guiño del destino que envuelve los corazones,

un susurro profundo que despierta las emociones.


Para quien ama, esos ojos alcanzan,

unos sentimientos que danzan,

como el viento que arrastra las hojas

y las ilusiones florecen como rosas.


¡Ah! Dicen tanto unos ojos de mujer,

que al enfrentar la mirada en todo mi ser,

siento un rayo de luz que ciega mi razón,

lo reconozco: soy prisionero de su visión.


La mujer que sabe mirar, yo considero,

que conoce los resortes del amor verdadero,

pues en sus pupilas secretos se esconden

y los ecos de su alma, con amor responden.


Hay miradas que abrasan, robando el aliento,

nada habla tanto al espíritu en un momento,

que en ese instante mágico, tan fugaz,

un corazón ardiente descubre su paz.


No soy capaz ante los ojos de mujer,

las letras de mi verso leer 

La poesía y prosa, la risa y el llanto,

todo se entrelaza en un mudo encanto.


Así, en el vasto universo de la mirada,

quedamos atrapados, soñadores errantes,

pues en cada parpadeo, de la mujer amada,

habita el poder de unos ojos brillantes.

J. Plou

******************************************


MUROS Y PUENTES


Entre sombras de acero y desconfianza,

donde el miedo erige muros de soledad,

se alza una línea que divide la esperanza,

una frontera con falta de humanidad.


El viento trae historias calladas,

de aquellos que buscan un futuro mejor,

dejando atrás sueños y tierras amadas,

huellas de dolor en su anhelo exterior.


Xenofobia, un eco en las mentes cerradas,

ideas obsesivas que ofuscan la razón,

los extranjeros, con cadenas, son juzgados,

sin ver que en sus ojos hay vida y emoción.


La tragedia se escribe con balas y llantos,

historias perdidas en un mar de ansiedad,

y el ciclo de odio se alimenta de tantos

que ignoran la esencia de la verdad.


¿Dónde queda el amor cuando se levanta una muralla?

¿Acaso la seguridad es poner una cerca al corazón?

Hagamos un llamamiento ante esta acción canalla,

buscando más allá de las fronteras conexión.


Construyamos puentes con manos tendidas,

que el diálogo y el arte sean lo mejor,

porque en cada ser humano, aún con heridas,

habita la esperanza de un mundo de amor.


Así, en vez de muros, sembremos semillas,

de solidaridad, respeto y unión,

que la historia nos cuente maravillas

y que el amor sea nuestra canción.

J. Plou

****************************************************

Primavera de Deseos


El mes de mayo, de flores se llena,

los jardines se ven bien floridos.

Las flores, llenas de vida plena,

con sus tallos recien nacidos.


Los árboles cruzan sus ramas,en abrazos,

el río, sigiloso y suave se desliza;

las transparentes aguas por los ribazos,

con caricias al viento tranquiliza.


Revolotean amorosos, los pájaros cantores,

sus trinos, fluidos, celebran la vida,

y el Sol, como un amante, con sus calores,

ardiendo en el cielo, con pasión encendida.


Ráfagas voluptuosas surcan el cielo,

deseos lujuriosos despiertan los sentidos;

En orgía de besos y risas, como gata en celo,

con perfumes intensos, sueños compartidos.


La Naturaleza entera agita su esencia,

espasmos de lujuria, locura virginal;

¿No has sentido el renacer de tu existencia?

¿No estremece tu piel este canto triunfal?


Gocemos del amor, celebremos la vida,

aspiremos la voluptuosidad sin medida;

caigamos ebrios en caricias divinas,

rodemos unidos por huellas de rimas.


Tus ojos azules, de enigmáticos y fríos,

quiero verlos cerrarse en placer infinito;

y tus labios rojos se fundan con los míos,

bebiendo de la pasión en susurro bendito.


Que tus brazos se enreden, fuerte,

como fieras en lucha, pasión lo convierte.

Ven, no huyas, evitemos el frío,

recordemos una noche, en el mágico río.


Danzas excitantes, perfumes el aire,

luces y vino, besos en el baile;

satisfechos, en fuego ardemos,

quiero que seas mía, que nos amemos.

J. Plou